Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular celebra 25 años de promover el Arte Popular Mexicano

En el evento realizado en el Museo de Arte Popular, se contó con la participación de Fernando de la Mora y Rodrigo de la Cadena, y la conducción de Rebecca de Alba.

Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular celebra 25 años de promover el Arte Popular Mexicano

Fernando de la Mora se encargó de amenizar la celebración en el MAP.

Einar González

El día de ayer se llevó a cabo un evento para conmemorar el 25 aniversario de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP), un hito que marcó una jornada llena de arte y cultura mexicana. El evento, realizado en el Museo de Arte Popular (MAP), contó con la participación del tenor mexicano Fernando de la Mora y el cantante y compositor Rodrigo de la Cadena. La conducción estuvo a cargo de Rebecca de Alba.

Mercedes Vigil, Presidenta de la AAMAP, rememoró el crecimiento de Amigos MAP desde sus inicios hasta convertirse en una institución comprometida con la preservación y promoción del arte popular mexicano.

El evento también contó con la participación del Maestro Artesano michoacano Antonio Cornelio, quien agradeció el apoyo brindado por la Asociación a miles de artesanos en México. Paula Arango, hija de Marie Thérèse Hermand de Arango, y Walther Boelsterly, Director del Museo, también estuvieron presentes y durante la celebración, se rindió homenaje a varios maestros artesanos que contribuyen al legado cultural del país.

Fundada el 21 de abril de 1999 por Marie Thérèse Hermand de Arango, la AAMAP tiene como misión preservar las tradiciones y técnicas artesanales, fundamentales para la identidad cultural del país. Los fondos recaudados durante el evento se destinaron al beneficio de los artesanos mexicanos.

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.
Conoce el papel clave de Raffaella Petrini, la primera mujer en liderar la Gobernación de la Santa Sede.