Por su amplia perspectiva. Enrique Krauze gana el III Premio de Historia Órdenes Españolas

Enrique Krauze gana premio de historia órdenes españolas

Enrique Krauze gana Premio de Historia Órdenes Españolas y te explicamos cómo es que se hizo acreedor a este gran reconocimiento. Enrique Krauze, historiador, escritor y editor mexicano, ha sido galardonado con el III Premio de Historia Órdenes Españolas. Éste reconoce la trayectoria de autores cuya obra se relaciones directamente con lo hispánico y la proyección de en el mundo. Recordemos que Krauze es promotor y director de la revista cultural Letras Libres, fundada en 1999. Una publicación esencial en la vida de las letras mexicanas. Con este premio, Krauze es dotado con 71 mil dólares.

De acuerdo con el jurado, este reconocimiento le fue extendido, porque «basándose en la investigación, ofrece una visión independiente de la historia mexicana donde se conjugan los elementos indígenas con la cultura cristiana recibida de Europa». A lo cual se añade que «su obra abarca toda la historia mexicana como nación, desde una amplia perspectiva que acoge tanto a sus actores como a las instituciones».

Sobre Enrique Krauze

Nacido en 1947, es ingeniero industrial y doctor en Historia por el Colegio de México (1974). En 1977, Krauze ingresó a la revista dirigida por Octavio Paz: Vuelta. Así comenzó una carrera como secretario de redacción, hasta que en 1981 —y hasta 1996— se convirtió en su subdirector.

Para 1991 fundó la Editorial Clío. Un título que definió a las revistas culturales de esta década. En 1999 lanzó Letras Libres, una revista con ediciones en México y España, tanto en físico como digital.

Krauze ha sido profesor en las universidades de Oxford y Princeton. Asimismo, ha sido editorialista en The New Republic, The New York Review of Books, The New York Times, El País y Reforma, entre otros. Entre sus libros de historia podemos destacar Caudillos culturales en la Revolución mexicana (1976), Biografía del poder (1987), La presidencia imperial (1997) y De héroes y mitos (2010).

Más contenido como este
Rose Girone dio entrevistas y conferencias a lo largo de su vida hablando de su experiencia como víctima
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.
Conoce el papel clave de Raffaella Petrini, la primera mujer en liderar la Gobernación de la Santa Sede.