‘Espiral sin fin’, la exposición con la que Betsabeé Romero protagoniza en la Bienal de Venecia

La artista mexicana triunfa en la 60 edición con una muestra que toca los temas de migración y las fronteras

betsabée-romero

Con su obra, Betsabeé Romero construye puentes entre las experiencias individuales y colectivas.

Cortesía

Con “Espiral sin fin”, la mexicana Betsabeé Romero conquista la 60 Edición de la Bienal de Venecia, invitada por el Museum of Latin American Art (MOLAA), de California. En seis salas de la Fundación Bevilacqua La Masa, en la Plaza de San Marcos, la exposición toca aristas como las fronteras y la migración.

En su propuesta, la nacida en la Ciudad de México, en 1963, presume creaciones que subliman algunos de los materiales y elementos característicos de su trabajo: neumáticos, grabados, iconografía precolombina, papel picado y referentes artesanales mexicanos.

espiral-sin-fin

Instalaciones transforman objetos cotidianos en símbolos culturales.

Cortesía

“Las fronteras son líneas punzocortantes que hieren la identidad cultural, de género, personal, comunitaria e histórica”, dice la mexicana.

Esta obra posee una narrativa que enfatiza la experiencia de ser un extranjero en el mundo, desde el punto de vista de quienes carecen de un espacio donde refugiarse y sobrevivir. Habla de aquellos que en su huida chocan con fronteras políticas y económicas, siempre ajenas y excluyentes, comparte un comunicado.

espiral-sin-fin

Romero vincula las experiencias individuales y colectivas.

Cortesía

“Espiral sin fin” fue curada por la argentina Gabriela Urtiaga, historiadora, investigadora y jefa de curaduría de MOLAA. Tras su cierre en Venecia, en septiembre, se expondrá el próximo año en el MOLAA.

Mientras tanto, los admiradores de la obra de la mexicana pueden apreciar “Huellas para recordar”, una serie de esculturas ubicadas en Park Avenue, en Nueva York.

espiral-sin-fin

Referentes artesanales mexicanos se aprecian en la muestra.

Cortesía

Gran recepción

Medios italianos hacen eco de lo poderosa que es la exposición de Betsabeé Romero. Por ejemplo, Il Corriere della Sera narra en su sección cultural la apertura de la exposición que toca el tema de la migración.

Otros medios como Artribune y Publimetro dedican sus páginas para hablar del indiscutible paso de la mexicana por la Bienal de Venecia.

betsabee-romero

La propuesta de Romero es considerada una de las más poderosas en la Bienal de Venecia.

Cortesía

Más contenido como este
Rose Girone dio entrevistas y conferencias a lo largo de su vida hablando de su experiencia como víctima
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.
Conoce el papel clave de Raffaella Petrini, la primera mujer en liderar la Gobernación de la Santa Sede.