En un momento controvertido de la historia del arte, los impresionistas rompieron con los cánones establecidos y trajeron una nueva forma de ver el mundo. En la exposición titulada La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, podrás ser testigo del puente entre el arte clásico y contemporáneo presentado por algunos de los mejores pintores de la historia. Esto es todo lo que tienes que saber sobre la nueva exposición en el Palacio de Bellas Artes.
Del arte clásico al contemporáneo
Cuando el impresionismo nació, el mundo estaba cambiando vertiginosamente. La primera cámara se acababa de inventar, detonando la redefinición del arte, especialmente de la pintura. Ahora, no era necesario pasar horas pintando un retrato: una fotografía lo podía captar en segundos entonces ¿cuál era el futuro de las artes plásticas?
Si las imágenes podían plasmar la realidad, lo que quedaba era dislocarla: trazar con brochazos de cómo las luces se reflejan en el agua, cómo las estrellas dejan un halo a su paso y cómo los paisajes se desdibujan en el horizonte a la hora del atardecer. Entonces Monet tomó su pincel y captó el viento en un vestido, Degas las música pasando por los tutús de bailarinas y Manet el paso del tiempo en la copa de los árboles.
Esta corriente fundada en 1874 no fue bien recibida por la crítica más conservadora. Sus miembros se alejaban de los esquemas artísticos tradicionales y no cumplían con los requisitos para ser considerados ‘buenos artistas’, sin embargo pasaron la prueba del tiempo. Su técnica para pintar (pinceladas cortas y coloridas) rompía con todo lo conocido hasta el momento y desafiaba los cánones estéticos establecidos. Igualmente, los temas que buscaban estos pintores se inclinaban más por el ocio, el tiempo vacacional y la influencia de la modernidad en la vida rural dando inicio a una pintura mucho más contemplativa que dio el paso a artistas como van Gogh y Matisse, que serán parte de la recién inaugurada exposición en la Ciudad de México.
¿Impresionismo en la Ciudad de México?
Esta revolución entra al Palacio de Bellas Artes con algunos de los representantes más icónicos del movimiento impresionista. La Sala Nacional y la Diego Rivera estarán engaladas con piezas de Matisse, Monet y Degas, entre otros artistas. Podrás recorrer la exposición a través de cuatro núcleos temáticos: Rebeldes con causa, Notas de campo, Efectos secundarios y, finalmente, Para siempre. Su orden cronológico está diseñado para primero presentar a los artistas y después retratar la huella que dejaron en el arte que los sucedió.
Lo que debes saber:
Lugar: Palacio de Bellas Artes (v. Juarez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX)
Fechas: 25 de marzo al 27 de julio de 2025
Horarios: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h