La Chaine des Rotisseurs: Amigos que disfrutan del buen comer

La organización gastronómica más antigua del mundo que se reúne solo 5 veces al año

La Chaine

Hildeliza Lozano Garduño

La Chaine es la organización gastronómica mundial más antigua del mundo, con 777 años de antigüedad y que en Mexico integra a 400 miembros a nivel nacional. Entre ellos chefs, sommeliers, enólogos, hoteleros dueños de restaurantes y amantes del arte del buen comer.

Todo inició con un asador y un par de amigos

La Chaine se forma en los años 1248, cuando los caminantes iban en sus carretas y caballos, donde la comida carecía de salubridad.

Fue ahí, cuando recibieron la merced del San Luis, Rey de Francia, el noveno. Con bondad, le da a los asadores de gansos la potestad de poder fabricar un trincho y brindar los elementos necesarios de salubridad.

Esto logró que la sociedad de aquellas épocas comiera alimentos de mayor calidad y por ende, que vivieran más. Dentro de todo esto, fueron conectando a mayor profundidad unos con otros, transformándose en un grupo de amistad.

La organización fue evolucionando a partir de una mezcla de comida, gastronomía, enología, maridaje; todo a partir compartir el arte del buen comer entre amigos.

Esto se interrumpió durante la revolución francesa, disolviéndose por completo, hasta que en 1950 La Chaine vuelve a tomar auge como nunca antes; tan solo en México integra a más de 400 miembros.

Miembros de La Chaine

Hildeliza Lozano Garduño

¿Cómo se puede entrar a la Chaine?

De voz en voz, los miembros de la organización invitan a sus amigos a las reuniones, así, la organización no solo crece, sino que se preserva por décadas.

Después de cubrir el monto monetario requerido para ser nombrado oficialmente parte de la organización, hacen el nombramiento oficial, donde colocan el medallón y dedican unas breves palabras de bienvenida.

La revista Caras fue invitado de honor a la comida en la que 70 miembros de la Chaine des Rotisseurs se reunieron el martes 8 de abril en el Restaurante Savána.

Chaine des

Hildeliza Lozano

El menú

En esta ocasión, nuestros amigos de la Chaine, nos recibieron con un menú de lujo:

  1. Bienvenida: Vino Espumoso Crémant de Bourgogne.
  2. Carpaccio de Pulpo y Langosta: Aderezado con aliño al pimentón y alcaparras. Marinado con vino blanco de Burdeos Ambre de Maltus 2021.
  3. Jugo de carne: Tradicional receta de la casa acompañado con tortellini de short rib. Maridado con vino blanco de Burdeos Ambre de Maltus 2021.
  4. Filete con Foie Gras: Sobre una cama de puré de pimientos rojos. Maridado con vino tinto de Burdeos Chateau Maltus 2020.
  5. Panqueques: Crepa al estilo Argentino, rellena de dulce de leche con una esfera de helado de vainilla.

Chef ejecutivo: Emmanuel Ruíz.
Chef de la casa: Octavio Hernández.

Chefs

Hildeliza Lozano

Se reúnen 5 veces al año

La meticulosa elección del restaurante, el menú y lo que conlleva la logística requiere que las comidas no sean tan frecuentes. El objetivo también está en que La Chaine no crezca demasiado, manteniendo un balance entre la intimidad amistosa y la exclusividad.

Yo creo que alguien que tiene educado el paladar se permite conocer esos sabores, textura y olores; si es un buen chef, dejar deleitarse con una armonía de sabores, que ningún elemento sobresalga demasiado
Alejandro Rodriguez

Alejandro Rodriquez

Hildeliza Lozano

Más contenido como este
Este 8 de marzo, te contamos sobre 8 mujeres mexicanas que han abierto camino para las que vienen
Rose Girone dio entrevistas y conferencias a lo largo de su vida hablando de su experiencia como víctima
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.