Más allá de la CDMX: 5 spots culturales en México que no te puedes perder

De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.

:arte-cultura:mas-alla-de-la-cdmx-5-spots-culturales-en-mexico-que-no-te-puedes-perder.jpeg

INBAL

Recientemente, la Ciudad de México fue reconocida como el mejor destino cultural del mundo. Es verdad que su historia, sus calles y su cartelera la convierten en el sitio ideal para los amantes del arte y el conocimiento, pero ¿qué hay de los otros estados? Más allá de su capital, México ofrece un abanico de oportunidades únicas. Aquí te compartimos 5 spots culturales.

Museo del Desierto - Saltillo, Coahuila

mas-alla-de-la-cdmx-5-spots-culturales-en-mexico-que-no-te-puedes-perder.jpeg

Si lo tuyo son los fósiles, los minerales y las formas de vida desconocidas, el Museo del Desierto es para ti. En él podrás aprender sobre la delicada red que conforma el desierto mexicano, uno de los ecosistemas más complejos del planeta. Desde restos de dinosaurios hasta ejemplares vivos de animales en peligro de extinción, con todo tipo de sorprendentes interactivos, el museo ofrece un vasto recorrido por la historia y geografía del norte de México. Lo encontrarás abierto de martes a domingo de 10 am a 5 pm. El acceso tiene un costo de $160 para menores de edad y $250 para adultos. También puedes adquirir un paquete familiar por $650.

Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca - Oaxaca de Juárez, Oaxaca

5-spots-culturales-en-mexico-que-no-te-puedes-perder.jpg

Todo amante del arte desea visitar un taller para conocer de cerca cómo nacen las obras de sus artistas favoritos. El IAGO funcionó como estudio y residencia del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, quien donó el espacio para que se convirtiera en un lugar de apreciación y aprendizaje. Además de contar con una extensa biblioteca especializada en arte, el IAGO realiza distintas exposiciones de artistas contemporáneos. En su parte trasera, el edificio alberga el Taller el Alacrán, donde se imparten talleres relacionados con la pintura y la estampa. El IAGO no es un sitio aislado: a unos pasos se ubica el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, y a un par de cuadras a distancia se encuentra el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, reconocido como uno de los mejores museos de fotografía del mundo. El acceso al IAGO es gratuito de lunes a domingo de 9:30 am a 8 pm.

Biblioteca Palafoxiana - Puebla de los Ángeles, Puebla

La Palafoxiana es la más antigua biblioteca pública de América. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza donó su colección personal al Colegio de San Juan. Una de sus condiciones fue que los libros deberían estar disponibles para cualquiera que quisiera consultarlos. Con el tiempo la biblioteca fue creciendo y actualmente, además de seguir difundiendo el conocimiento, funciona como museo. En sus tres pisos de estanterías se conservan más de 45,000 volúmenes, muchos de ellos de gran valor. Reconocida tanto por su tesoro bibliográfico como por la belleza de su recinto, la Biblioteca Palafoxiana es una visita obligada para quien se apasione por los libros. El acceso a la Biblioteca Palafoxiana tiene un costo de $48 de miércoles a sábado, los martes y domingos es gratuito y los lunes permanece cerrada.

3 Museos - Monterrey, Nuevo León

A orillas del Paseo Santa Lucía, en Monterrey, se levantan tres importantes recintos para el arte y la cultura del norte del país. El complejo de última generación alberga al Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio. El primero de ellos narra la historia de nuestro país a través de cientos de objetos que presentan un viaje desde el remoto pasado hasta eventos recientes. El segundo te permitirá conocer la extensa zona que abarca Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Texas, así como su diversidad biológica y cultural. En el tercero se encuentra en el antiguo palacio de gobierno de Monterrey, y explora la historia de la ciudad, su política y el desarrollo de la democracia y la participación ciudadana en ella. Los 3 Museos albergan una gran cantidad de eventos culturales que tienen lugar en sus impresionantes sedes. De miércoles a sábado, el acceso tiene un costo de $40 y el boleto incluye el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste. La entrada a ellos es gratuita los días martes y domingo. Entrar al Museo del Palacio no tiene ningún costo, y permanece abierto de martes a domingo.

Gran Museo del Mundo Maya - Mérida, Yucatán

02_max.jpg

Inaugurado en 2012, el Gran Museo del Mundo Maya exhibe algunos de los más impresionantes artefactos de esta milenaria cultura. El moderno recinto explora la historia de la Península de Yucatán, desde la caída del aerolito de Chicxulub (el mismo que extinguió a los dinosaurios) hasta el día de hoy. Podrás conocer objetos elaborados por los mayas prehispánicos, por los mayas que resistieron durante la época colonial y por los mayas contemporáneos, un pueblo firme que preserva sus tradiciones sin cerrarse a la innovación. Grandes animaciones acompañan a los objetos, expandiendo nuestro panorama sobre esta cultura. El Gran Museo del Mundo Maya abre de miércoles a lunes de 9 am a 5 pm. Para visitantes nacionales, la entrada tiene un costo de $100 con descuentos para residentes de Yucatán, estudiantes, personas con discapacidades y de la tercera edad.

Más contenido como este
La ciudad cuenta con una diversidad cultural que enriquece la experiencia de sus residentes y visitantes
Conoce el papel clave de Raffaella Petrini, la primera mujer en liderar la Gobernación de la Santa Sede.
El mexicano causó revuelo con su “protesta pacífica” al aparecer con una prenda básica, pero con un poderoso mensaje
El gobierno norteamericano anuncio que, a partir del 7 de mayo de 2025, entrará en vigor una nueva identificación