El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha enfrentado recientemente complicaciones de salud que lo han llevado a ser hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Todo indica que el alto mando del Vaticano tiene una infección en el tracto respiratorio, lo que ha obligado a los médicos a prolongar su hospitalización para asegurar una recuperación completa.
Aunque su condición es estable hasta el momento, su agenda se ha visto afectada. Para cubrir actos importantes, el arzobispo Rino Fisichella presidirá las actividades en su ausencia.
A pesar de su hospitalización, el Papa Francisco sigue en contacto con la comunidad, demostrando su compromiso pastoral. Ha mantenido comunicación con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, mostrando solidaridad con los creyentes de esta región.
Podría interesarte: El Papa Francisco escoge artesanías mexicanas para decorar el Vaticano
¿Quién es Raffaella Petrini y por qué es importante en el Vaticano?
Mientras el Papa Francisco se recupera, el Vaticano sigue avanzando en sus reformas estructurales. El 15 de febrero de 2025, el Papa nombró a Raffaella Petrini como Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Gobernación del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.
La mujer que el Papa Francisco nombró en su ausencia para hacerse cargo de temas administrativos ha venido a revolucionar el Vaticano. No sólo es la primera mujer que preside la Comisión Pontificia, antes de esta tarea se desempeñaba como Secretaria General de la Gobernación desde 2021, siendo la primera mujer en ocupar ese puesto.
Desde su llegada al Vaticano, Raffaella Petrini ha trabajado de cerca con el Papa Francisco, alineándose con su visión de una Iglesia más moderna e inclusiva.
El Papa ha reconocido su competencia y liderazgo, otorgándole uno de los cargos más influyentes dentro del Vaticano. Esto trae a la práctica el discurso que ha defendido el Papa Francisco sobre la inclusión de mujeres en posiciones de alto nivel dentro de la administración eclesiástica.
Nacida en 1969 en Roma, es monja de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía, Raffaella es doctora en Ciencias Sociales, profesora en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino. Ha trabajado en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2005. Su nombramiento refleja el compromiso del Papa Francisco con la inclusión de las mujeres en el liderazgo eclesiástico, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica.
¿Qué hace la Comisión Pontificia?
Ahora liderada por Raffaella Petrini, la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano es el corazón del funcionamiento del Vaticano como un estado independiente, pues gestiona su gobierno interno y asegura que la Santa Sede pueda operar sin intervención externa. Está conformada por varias partes:
- Presidente: Es designado por el Papa y supervisa la gestión administrativa.
- Miembros: Está compuesta por cardenales nombrados por el Papa, quienes participan en la elaboración y aprobación de leyes.
- Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano: Funciona como la “rama ejecutiva” del gobierno del Vaticano y se encarga de aplicar las decisiones de la Comisión Pontificia.
Es importante mencionar que, a pesar de que es un órgano integrado por distintas partes, el Papa tiene la última palabra en todas las decisiones. El Vaticano es una monarquía absoluta, donde el Sumo Pontífice es la máxima autoridad.
Al día de hoy, el Papa Francisco sigue enfrentando retos de salud, pero está en camino hacia la recuperación.