Así es la playa de Teahupo’o, la sede oficial para las pruebas de surf en los Juegos Olímpicos 2024

Este sábado comienzan las pruebas de surfeo, pero a 15 mil kilómetros de la capital francesa

Teahupo'o

Durante estos días de entrenamientos, los competidores compartieron videos y rutinas en redes sociales.

Getty Images

Los Juegos Olímpicos de París 2024 iniciaron y las competencias siguen su curso. Este sábado comienzan las pruebas de surfeo, pero a 15 mil kilómetros de la capital francesa.

La ola de Teahupo’o, en Tahití, que es parte de la Polinesia Francesa, albergará a este deporte durante cuatro días entre el 27 de julio y el 5 de agosto. Durante estos días de entrenamientos, los competidores compartieron videos de sus entrenamientos y rutinas en redes sociales.

Si bien podría tratarse de una sede paradisiaca, la paya de Teahupo’o es conocida por sus olas desafiantes.

¿Cómo es Teahupo’o, en Tahití?

“Es un lugar único. Surfear aquí siempre es una experiencia increíble”, cuenta el hawaiano John John Florence, dos veces campeón mundial (2016, 2017), actual número uno mundial y finalista este año de la etapa del Tour Pro en Tahití.

Teahupo’o se forma gracias a la fuerza del Pacífico. El ‘monstruo’ surge cuando el lecho marino se eleva abruptamente desde una profundidad de unos 45 metros hasta la altura de una persona, chocando contra una imponente placa de arrecife y coral afilado.

También te puede interesar: Esto es lo que hacía Belinda mientras Ángela Aguilar y Christian Nodal se casaban

Para un surfista que se lanza a domar la ola, solo hay una escapatoria posible: contener el impacto inicial, levantarse rápidamente y girar hacia la izquierda de cara a tierra, hasta que la ola se desvanezca.

Los surfistas deben cuidarse de las olas de Teahupo’o

Cuando el surfista no consigue domar la ola, puede ser tragado por el espeso muro azul y escupido con fuerza después. Durante las competiciones, que estuvieron prohibidas a las mujeres de 2007 a 2021, una patrulla en moto naútica se encarga de recuperar rápidamente a los surfistas que fueron a los corales.

En los Juegos Olímpicos, la vigilancia será todavía más férrea. “Algunos surfistas vienen del mundo amateur y nunca se han medido a una ola así. Habrá momentos de duda para ellos”, estima un miembro de esa ‘Water Patrol’, conocidos ángeles guardianes de Teahupo’o.

También te puede interesar: Una Villa Olímpica sobre el mar: así es el barco y alojamiento de los surfistas en París 2024

Más contenido como este
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol besó a la jugadora en la final del Mundial de Sídney en 2023
De acuerdo con varios reportes, el piloto volvería a la pista con Cadillac para la temporada 2026
El mensaje compartido por el intérprete de “Angels” desató la emoción en las redes sociales
A través del podcast que comparte con su hermano, exjugador de los Eagles, compartió sus reflexiones sobre la derrota
Además, el equipo se lleva a casa el prestigioso trofeo Vince Lombardi hecho de plata