El nombre de Sergio Checo Pérez sigue causando revuelo en el mundo del automovilismo incluso después de su salida de la escudería Red Bull. Mientras la Fórmula 1 avanza en la temporada 2025 y los rumores sobre la llegada del piloto mexicano a Cadillac continúan, el tapatío sorprendió a sus fanáticos con un inesperado anuncio inmobiliario en Miami.
¿Por qué salió Sergio Checo Pérez de Red Bull?
La trayectoria de Checo Pérez en Red Bull finalizó en 2025 luego de un ciclo de altibajos que incluyó un subcampeonato y varios triunfos importantes, pero también una temporada que la prensa especializada llegó a calificar como “pesadilla”.
El mexicano no encontró la comodidad esperada con la evolución del RB20, un monoplaza que se convirtió en desafío incluso para el propio equipo de ingenieros liderado por Adrian Newey. Así, con un acuerdo mutuo, Checo quedó fuera de los planes de la escudería, para abrir la puerta a nuevos proyectos y a un merecido descanso tras casi 15 años en la máxima categoría.
Thank you for these four years @redbullracing
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) December 18, 2024
I wish you the best. pic.twitter.com/9vLUwvqBDl
¿Cómo anunció Checo Pérez su nueva residencia en Miami?
Las especulaciones sobre su siguiente paso en el automovilismo no tardaron en surgir, sobre todo cuando el tapatío compartió en sus redes sociales imágenes donde se le ver firmar un contrato en una lujosa oficina de bienes raíces. Mientras algunos pensaron que se trataba de un nuevo equipo de Fórmula 1, la realidad fue mucho más personal: Checo Pérez adquirió una propiedad en Miami.
“Estoy muy contento de tener a Miami como mi lugar de vacaciones, gracias por hacerlo tan bien”, escribió el piloto en su cuenta de Instagram, para agradecer a las empresas Miami Real Investment y Related Group por su asesoría.
¿Cómo es la espectacular residencia de Checo Pérez?
La nueva casa de vacaciones del mexicano está ubicada en Edgewater, una de las zonas más exclusivas de Miami. Se trata de un departamento en una torre de cristal de 55 pisos, con amplias vistas panorámicas hacia el mar y amenidades que incluyen albercas privadas, gimnasios de última generación y áreas recreativas de alto nivel.
El valor de esta propiedad ronda los dos millones de dólares, aproximadamente 40 millones de pesos, lo que refleja la estabilidad económica de un piloto que ha militado en escuderías como Sauber, Force India, Racing Point y Red Bull.
¿Qué planes tiene Sergio Checo Pérez tras su año sabático?
La salida de Red Bull no ha puesto fin a la carrera de Checo Pérez. De acuerdo con su padre, Antonio Pérez Garibay, esta etapa de descanso servirá para que el piloto disfrute de su familia y reflexione sobre sus próximos pasos.
Aun así, los rumores vinculados a su posible fichaje por Cadillac en 2026 se han intensificado, especialmente tras los comentarios públicos de Guenther Steiner, ex jefe de Haas, quien considera a Checo una opción ideal para una escudería debutante. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. Checo ha estado en varios equipos durante mucho tiempo y conoce el camino”, señaló Steiner.
¿Cómo reaccionaron los fanáticos ante la compra en Miami?
Los seguidores de Sergio Checo Pérez se mostraron inicialmente confundidos, ya que muchos esperaban un anuncio relacionado con un nuevo contrato en la Fórmula 1. Sin embargo, la idea de un año sabático y la posibilidad de verlo competir en 2026 con Cadillac mantienen la ilusión viva. En redes sociales, algunos fanáticos comentaron que su departamento en Miami podría servirle durante el Gran Premio local, mientras otros manifestaron su decepción al no ver un anuncio deportivo. Pese a ello, la mayoría coincidió en que el mexicano merece un respiro después de tantos años de carreras intensas.
¿Qué significado tiene este nuevo capítulo en la vida de Checo?
Para Checo Pérez, la adquisición de este departamento y su alejamiento temporal de las pistas representan un punto de inflexión en su carrera. El piloto de 35 años cierra un ciclo en Red Bull y se toma un tiempo para proyectar su futuro sin las presiones diarias de la Fórmula 1. Comentó recientemente, que es la primera vez que pasa tanto tiempo en un solo lugar, por lo cual, este tiempo es una nueva forma de vida para él.
Con la ilusión de muchos en un eventual regreso con Cadillac u otra escudería en 2026, el mexicano aprovecha cada momento para recargar energías, pasar tiempo con sus hijos y explorar oportunidades de inversión, tal como demuestra su compra en Miami. Al fin y al cabo, cada vez que Checo ha visto cerrarse una puerta, otra se ha abierto en su trayectoria.