A lo largo de su historia en los Juegos Olímpicos, México ha acumulado un total de 73 medallas en un progreso constante y con destacadas participaciones que han dejado huella en el deporte internacional.
Con atletas competentes en una diversidad de disciplinas, México ha conseguido medallas de oro, plata y bronce, con mayor frecuencia en clavados, boxeo y atletismo.
¿Histórico? ¡Más que histórico! 🥳
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) September 18, 2022
Hace 22 años, Soraya Jiménez se convirtió en la primera mujer de México en ganar una medalla olímpica de oro 🥇🇲🇽🏋️♀️#JuegosOlimpicos #Sydney2000 @COM_Mexico pic.twitter.com/pJED9eucae
También te puede interesar: Qué es de la vida de Mariana Yazbek, la primera novia de Luis Miguel
¿Cuántas medallas olímpicas tiene México?
Desde su primera aparición en los Juegos Olímpicos de 1900 en París, México ha participado en 22 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano.
A lo largo de los años, los atletas mexicanos han conseguido 16 medallas de oro, 24 de plata y 33 de bronce, sumando un total de 73 medallas.
¿En qué edición de los Juegos Olímpicos, México ha tenido su mejor actuación?
La mejor actuación de México en los Juegos Olímpicos ocurrió en 1968, cuando la ciudad de México fue la anfitriona de los juegos.
En esta edición, México obtuvo un total de 9 medallas: 3 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.
Las medallas de oro fueron ganadas en boxeo por Ricardo Delgado y Antonio Roldán, y en natación por Felipe Muñoz.
Otro momento destacado fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde México obtuvo 8 medallas, incluida una de oro en fútbol, que se sumó a 3 de plata y 4 de bronce.
Jorge Enríquez anotó un gol y ganó la medalla de oro 🥇 con México 🇲🇽 en el torneo de fútbol ⚽️ de los #JuegosOlimpicos de #Londres2012. ¡Feliz cumpleaños, Jorge! 🎂@chatonoficial @COM_Mexico @FMF pic.twitter.com/LFW82acTqM
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) January 8, 2021
¿Cuáles son los deportes que más medallas olímpicas le han dado a México?
Los clavados han sido una fuente significativa de medallas para México, con un total de 15 medallas: 1 de oro, 7 de plata y 7 de bronce.
Este deporte ha visto a figuras destacadas como Joaquín Capilla, quien ganó medallas en tres Juegos Olímpicos diferentes, y más recientemente, Germán Sánchez y Paola Espinosa.
El boxeo ha contribuido con 13 medallas al medallero mexicano, incluyendo 2 de oro.
México ha tenido campeones olímpicos como Ricardo Delgado y Antonio Roldán, y más recientemente ha visto a pugilistas como Misael Rodríguez obtener bronce en Río 2016.
En atletismo, México ha obtenido 11 medallas, incluyendo 3 de oro.
Las medallas doradas han venido de la mano de atletas en eventos de marcha, como Ernesto Canto y Raúl González, quienes dominaron las pruebas de marcha en Los Ángeles 1984.
Uno de los momentos más brillantes en la historia del deporte mexicano: oro y plata para Ernesto Canto y Raúl González, caminata 20 kms.
— Joely (@Joely1984) January 2, 2024
#1984
Rumbo a París 2024 pic.twitter.com/kXzljJvcPg
Además de los éxitos inmediatos, México ha visto cómo se le han otorgado medallas de manera extemporánea debido a descalificaciones de otros competidores por dopaje.
Tal es el caso de Damaris Aguirre y Luz Acosta, quienes recibieron medallas de bronce tras varios años de haber competido en halterofilia.
Con cada edición de los Juegos Olímpicos, México no solo busca aumentar su cuenta de medallas, sino también fortalecer su presencia en el deporte global, para demostrar el talento y la dedicación de sus atletas en la arena internacional.
Con París 2024 en el horizonte, la delegación mexicana está lista para continuar su legado olímpico y aspira a alcanzar nuevas cimas en el medallero olímpico.
[HILO] 🧵🇲🇽
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) June 6, 2022
5⃣ DEPORTISTAS INOLVIDABLES DE MÉXICO
Abrimos hilo para recordar algunos de los atletas mexicanos más exitosos de la historia de los #JuegosOlímpicos
¡Empezamos! 👇 pic.twitter.com/qGJ5V2oRgF
También te puede interesar: Joe Manganiello rompió el silencio y desmintió a Sofía Vergara sobre la causa de su divorcio: ¿quién dice la verdad?