El fenómeno de “Adolescencia” en Netflix no ha dejado de sorprender a la industria. Convertida en una de las producciones más comentadas desde su lanzamiento el 13 de marzo de 2025, esta miniserie de cuatro episodios, concebida inicialmente como un proyecto cerrado, ha despertado fuertes rumores sobre la posibilidad de una continuación. La trama, que aborda la historia de un adolescente acusado de asesinato y sus repercusiones familiares, se ha convertido en un inesperado éxito internacional, que nos ha recordado a otros casos de “sleeper hits” que terminan por expandirse en temporadas adicionales.
¿De dónde surge la posibilidad de una segunda temporada?
El tema de un regreso de “Adolescencia” a la pantalla surgió cuando, tras los impresionantes números de audiencia, distintos medios comenzaron a preguntar a Stephen Graham, cocreador y protagonista de la serie, si estaban planteando extender la historia. A pesar de que la producción se planeó originalmente para cerrar con un final contundente, el fenómeno de popularidad alcanzado llevó a muchos a cuestionarse si los creadores podrían desarrollar nuevas tramas, ya fuera al retomar a los mismos personajes o explorar situaciones similares.
¿Qué dijeron Stephen Graham y Hannah Walters sobre continuar la serie?
Stephen Graham, también conocido por su trabajo en “Peaky Blinders” y “El irlandés”, no dudó en expresar que se siente abierto a la posibilidad de seguir desarrollando “Adolescencia” con más episodios. En una entrevista otorgada a Variety, el actor y productor reconoció que, si las cifras de audiencia continuaban siendo tan favorables, habría “posibilidad de otra historia”.
Hannah Walters, productora de la miniserie y esposa de Graham, añadió que estaban dispuestos a dialogar con Netflix. Reconoció, no obstante, que resulta complicado continuar un relato que se concibió como miniserie cerrada. Sin embargo, también sostuvo que los creadores desean aprovechar la buena acogida internacional que ha tenido “Adolescencia”, la cual ha sido número uno en países tan diversos como Arabia Saudí, India y Australia.
¿Sería posible una precuela de “Adolescencia”?
El equipo creativo se mostró tajante al negar cualquier plan de precuela. Hannah Walters afirmó que eso “no va a suceder”. La razón es que la historia de “Adolescencia” se centra en las consecuencias de un crimen perpetrado por un joven de 13 años y, según los guionistas, el eje de la trama se ajusta mejor a una etapa inmediatamente posterior o a un nuevo conflicto que implique el mismo estilo narrativo del plano secuencia. Abordar un pasado lejano no formaría parte de la idea principal del proyecto.
Tengo un nudo en la garganta por la última escena de 'Adolescencia'. Es difícil no empatizar con el dolor del papá de Jamie. pic.twitter.com/hcHXi99zMD
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) March 30, 2025
¿Podría la serie explorar otros casos o conflictos sociales?
El modelo de Netflix de ampliar el universo de sus series exitosas sugiere que “Adolescencia” podría experimentar una secuela que explorara distintas aristas de la violencia juvenil, la cultura de odio en redes o la problemática incel, temas que “Adolescencia” retrata con crudeza. Tanto el cocreador Jack Thorne como Graham han comentado en diferentes ocasiones su interés por llevar la serie a institutos y colegios, con la intención de concienciar sobre la misoginia y los discursos extremistas que circulan en la sociedad actual. Por ello, podría surgir una nueva temporada con un enfoque similar, aunque con casos y personajes distintos, para seguir un modelo de “antología” que ciertos dramas han adoptado.
¡TENDRÍA SECUELA! 😳
— La Cinestación 🎬 (@lacinestacion) March 27, 2025
El creador y protagonista de #Adolescencia, Stephen Graham, habla sobre la posibilidad de una segunda temporada:
"Posiblemente, veamos cómo están las cifras de audiencia. Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia".
¿Qué opinas? pic.twitter.com/rhiaPEImas
¿De qué trata “Adolescencia”?
“Adolescencia” se ubica en el Reino Unido y gira en torno a Jamie Miller, un chico de 13 años acusado de apuñalar a una compañera de escuela. La historia profundiza en el impacto inmediato que el delito ocasiona en su familia, en la policía que investiga los hechos y en la sociedad, mientras se sacuden los cimientos de una comunidad que se enfrenta a la violencia y a ideologías de odio cada vez más presentes entre los jóvenes. A través de un rodaje en plano secuencia, la miniserie ofrece una experiencia intensa y realista, que permite que los espectadores sientan de cerca la tensión psicológica y moral que rodea al caso.
¿Por qué Stephen Graham decidió crear ADOLESCENCIA (Netflix) junto a Jack Thorne?
— SERIELIZADOS (@SERIELIZADOS) March 24, 2025
"Hay una crisis real con los chicos jóvenes, tenemos que empezar a hablar de ello ahora mismo. Nos afecta a todos. Quería empezar una conversación real al respecto".
Objetivo conseguido. pic.twitter.com/gUM2u8qsC0
¿Cuántos episodios tiene la serie “Adolescencia”?
La producción está compuesta por cuatro episodios, todos ellos grabados en un solo plano secuencia que abarca la totalidad de cada capítulo. Con cerca de una hora de duración cada uno, el hecho de presentar la historia en tiempo real se ha convertido en una de sus señas distintivas, al dotarla de un realismo impactante. A pesar de la brevedad del formato, “Adolescencia” ha logrado captar la atención masiva de suscriptores en diferentes países, impulsada por el “boca a boca” y la recomendación directa de quienes han quedado sorprendidos por el estilo narrativo y la crudeza de su contenido.
¿Por qué la serie “Adolescencia” ha sido tan popular?
Varios factores explican el alcance global de “Adolescencia”. La controversia en torno a la violencia juvenil, la crítica abierta a la misoginia y el uso de redes sociales para difundir ideologías extremistas han convertido la trama en un espejo de problemas actuales. La estructura de rodaje en un plano secuencia continúa refuerza la sensación de inmediatez y mantiene la tensión hasta el final, lo que genera comentarios en redes sociales y fomenta el debate público. Igualmente, la participación de Stephen Graham, actor de renombre, y la promesa de un estilo cinematográfico poco convencional, han disparado el interés.
Cuando un niño de 13 años es acusado de asesinato, el pueblo entero se pregunta: ¿cómo pudo pasar esto?
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) February 24, 2025
'Adolescencia', una serie filmada en cuatro episodios en tiempo real y en una sola toma. Estreno el 13 de marzo. pic.twitter.com/kpVWJpqb4u