Aseguran que Daniel Bisogno sufrió una trombosis: en qué consiste y cuán grave es

El actor y conductor ha arrastrado graves problemas de salud desde hace dos años

Daniel Bisogno (5).jpg

Daniel Bisogno sufrió un nuevo revés en su salud

X @DaniBisogno

Daniel Bisogno ha atravesado una dura crisis de salud desde hace ya dos años, sin embargo, cuando se creía que estaba próximo a regresar a sus actividades, trascendió que el presentador sufrió una trombosis.

Pati Chapoy, compañera de ‘Ventaneando’ de Daniel Bisogno aseguró que el conductor se reintegraría al programa de espectáculos en enero, sin embargo, eso no sucedió y durante el aniversario 29 del programa, solo se hizo presente a través de un enlace telefónico en el que dijo que seguía recuperándose del trasplante de hígado al que se sometió en septiembre pasado.

Daniel Bisogno sufre una trombosis

Durante su programa de YouTube, la periodista Ana María Alvarado confirmó que Daniel Bisogno sufrió un nuevo problema de salud que lo envió de nuevo al hospital.

“Las cosas se están complicando, el dilema es que en vez de ir avanzando va en retroceso, ellos insisten en decirnos que va constantemente al hospital por su chequeo, sí, pero cada vez que va al hospital le encuentran algo más”, dijo Ana María Alvarado.

Añadió que el también actor ahora tiene problemas de trombosis y esto ha complicado su estado de forma delicada.

Daniel Bisogno (2).jpg

Daniel Bisogno

YouTube Pati Chapoy

Ahora tiene un problema de trombosis, me refieren que la salud se le ha ido complicando, primero por las bacterias que se hicieron, por el catéter, le tienen que meter medicina por otro lado, le limpian; es necesario dejar el catéter porque ya tiene las venas muy delgaditas”.

Pero este no sería el único problema del presentador, pues al parecer también tiene problemas en el intestino.

En el estómago, trae problemas en el intestino, entonces cuando ya todo se empieza a complicar el cuerpo se empieza a cansar y los órganos empiezan a fallar por eso están muy preocupados, no daré más detalles para que no se piense que quiero usar esto, para nada”.

Lo de Daniel sí se ha ido complicado, empezó por una úlcera, luego los riñones, luego el hígado, el trasplante, otra vez los riñones, ahora trombosis, sí está crítico su estado de salud, claro que hacia afuera tienen que decir que todo bien”, añadió.

¿Qué es una trombosis?

La trombosis venosa profunda se produce cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas, causando dolor e hinchazón en estas extremidades, aunque a veces no hay síntomas notorios, señala la Clínica Mayo.

Según explica la página oficial del Gobierno de México, la coagulación de la sangre es la primera línea de defensa del cuerpo contra el sangrado. “Cuando nos lastimamos, nuestro sistema de coagulación forma una especie de tapón o sello para protegernos de perder demasiada sangre. Nuestros cuerpos a menudo descomponen el coágulo después de que nos hemos curado, pero a veces, los coágulos se forman de manera inapropiada o no se disuelven después de una lesión. Un coágulo de sangre que se forma y permanece en un vaso sanguíneo se llama trombo”.

Cuando se ha formado un trombo, este puede bloquear o ralentizar el flujo sanguíneo normal e incluso puede desprenderse y viajar hasta un órgano. Un coágulo que viaja como parte de la circulación sanguínea se llama embolia.

Según la Clínica Mayo, puedes desarrollar una trombosis venosa profunda si tienes ciertas enfermedades que afectan la forma en la que se coagula la sangre. Los coágulos en las piernas también pueden formarse si no te mueves durante mucho tiempo, como cuando viajas largas distancias o reposas en la cama después de una situación médica como una operación o lesión.

¿Qué tan grave es una trombosis?

La trombosis es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, pues, tal como explica el Instituto de Salud para el Bienestar de México (INSABI) “es la patología subyacente a menudo prevenible de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular tromboembólico y tromboembolismo venoso, los tres principales asesinos cardiovasculares”.

De acuerdo con estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), 1 de cada 4 personas en el mundo mueren de afecciones causadas por trombosis, superando las muertes al año por SIDA, cáncer de mama y accidentes automovilísticos combinados “lo que es mayor que el número total de personas que pierden la vida cada año por SIDA, cáncer de mama y accidentes automovilísticos combinados”.

Causas y tipos de trombosis

Entre las causas se encuentran:

  • Falta de actividad física
  • Haberse sometido a una intervención quirúrgica recientemente
  • Tener 65 años o más
  • Tomar hormonas, sobre todo como método anticonceptivo
  • Antecedentes de cáncer o estar en medio de un tratamiento contra el cáncer
  • Fracturas de hueso
  • Moretones grandes que no han reducido su tamaño en días
  • Obesidad
  • Haber tenido un infarto cerebral o sufrir parálisis
  • Venas varicosas o enfermas
  • Problemas del corazón
  • Antecedentes de coágulos

Los tipos de trombosis son venosa y arterial, dependiendo de dónde se desarrolle el coágulo y ambos son graves y potencialmente mortales si no se tratan a tiempo y están influenciados por los factores de riesgo adquiridos o heredados.

Más contenido como este
Su batalla con Drake, su canción más famosa y su presentación este 9 de febrero podrían traerle problemas legales
A pesar de la pérdida de patrocinios y asociaciones, el rapero y productor musical aun cuenta con una sustancial fortuna
Durante el Santa Barbara International Film Festival, la estrella de “Only murders en el building” habló por primera vez de las polémicas alrededor de la controvertida película
En 1993, el conductor de los Premios de la Academia habló de más y le costó un castigo de 20 años. Esta es la razón por la que vetaron de los Óscares a Richard Gere.
La actriz mexicana que avanza a paso firme en la competitiva Meca el Cine da una entrevista exclusiva a CARAS