El estreno de la película francesa “Emilia Pérez” en México no logró cumplir con las expectativas generadas por su fuerte campaña publicitaria y sus 13 nominaciones al Oscar. Dirigida por Jacques Audiard, este musical debutó en el octavo lugar de la cartelera nacional durante su primer fin de semana, con lo que quedó claro su bajo impacto entre el público mexicano.
¿Cuánto dinero recaudó “Emilia Pérez” en su estreno en México?
De acuerdo con datos proporcionados por Canacine, “Emilia Pérez” recaudó 9.4 millones de pesos mexicanos y atrajo a 110,145 espectadores en sus primeros días en cartelera. La película se estrenó el pasado jueves 23 de enero con una exhibición en más de 800 salas de cine, lo que evidencia una baja asistencia al considerar la amplia distribución.
Para su estreno, recaudó 1.5 millones de pesos con una asistencia de 20 mil espectadores, en ese momento ocupó el quinto lugar de la taquilla nacional y el segundo entre los estrenos de ese fin de semana, puesto que la película que arrasó la taquilla fue un reestreno.
En comparación, el reestreno de “Interestelar” lideró la taquilla con una recaudación de 24.3 millones de pesos y más de 296,000 asistentes.
- Pues "Emilia Pérez" tiene 13 nominaciones a los Oscar y soporten.
— El Gran Calavera 💀 (@El_GranCalavera) January 26, 2025
- Pues "Interstellar" una película de hace 10 años vende más en taquilla en su reestreno que tu multinominado bodrio...
Y soporta. pic.twitter.com/iSzvCgOkeU
¿Cuáles son las películas que quedaron por delante de “Emilia Pérez” en taquilla?
La competencia en la taquilla mexicana dejó a “Emilia Pérez” relegada al octavo lugar. El top 3 de ese fin de semana estuvo compuesto por “Interestelar” (reestreno) con 24.3 millones de pesos, “Mesa de Regalos”, película mexicana, con 23.2 millones de pesos y, “Mufasa: El Rey León” que recaudó 20.2 millones de pesos.
Incluso producciones como “Flow” (12.3 millones) y “Cónclave” (9.6 millones), también nominadas al Oscar, superaron a la cinta de Jacques Audiard.
Hoy se estrena la aclamadisima y multi nominada "Emilia Pérez" en mi ciudad y como es la semana del cine los boletos están en $29 o $69, así que revise la disponibilidad hoy y los siguientes dos días...
— Didi 🌸 (@coahuilensepol) January 28, 2025
¡Vacío total! 🥳🎉 pic.twitter.com/AZZLzzWoXR
¿Cuáles fueron las 10 películas más taquilleras del fin de semana?
El ranking de las 10 películas más taquilleras del fin de semana del 23 al 26 de enero en México quedó de la siguiente manera:
1. “Interestelar” (reestreno): 24.3 millones de pesos
2. “Mesa de Regalos: 23.2 millones de pesos
3. “Mufasa: El Rey León””: 20.2 millones de pesos
4. “Hombre Lobo”: 17.8 millones de pesos
5. “Sonic 3”: La Película: 13.1 millones de pesos
6. “Flow”: 12.3 millones de pesos
7. “Cónclave”: 9.6 millones de pesos
8. “Emilia Pérez”: 9.4 millones de pesos
9. “Nosferatu”: 8.8 millones de pesos
10. “Paddington: Aventura en la Selva”: 7.1 millones de pesos
“Flow”, “Cónclave” y “Emilia Pérez” tienen nominaciones al Oscar. “Mesa de regalos” fue el primer lugar como película de estreno, para dejar a “Emilia Pérez” en el segundo.
¿De qué trata “Emilia Pérez”?
La película narra la historia de Juan “Manitas” Del Monte, un narcotraficante mexicano que decide cambiar su destino al someterse a una transición de género y adoptar el nombre de Emilia Pérez. La trama explora temas como la identidad, el narcotráfico y la redención, mientras combina elementos de comedia musical y drama.
El elenco incluye a Karla Sofía Gascón como Emilia, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, quienes interpretan personajes clave en esta narrativa que mezcla reflexión social y simbolismo.
¿Por qué “Emilia Pérez” no tuvo éxito en México?
Desde su estreno, “Emilia Pérez” ha generado diversas críticas en el país. El retrato de la cultura mexicana ha sido considerado superficial por algunos, mientras que el uso de un español poco natural también ha generado comentarios negativos.
Además, la representación del narcotráfico y las desapariciones forzadas dentro del formato de comedia musical ha sido vista como insensible por parte de la audiencia.
Otra crítica recurrente es la falta de actores mexicanos en los roles principales, lo que ha causado molestia en un momento en el que la industria busca mayor representación local. Estas combinaciones de factores han llevado a un rechazo significativo en redes sociales y medios especializados.
El Dato! En México salas vacías #EmiliaPerez y según el Box Office sube su recuado a $11.4 millones de dólares Taquilla de Cines Internacional. Les recordamos que esta en #Netflix USA y circuito limitado de Teatros. Su costo de $25 millones de dólares y polémica no le ayudan. pic.twitter.com/ITn20NYInt
— Luis G. Sosa "Pike X" (@Pikerias) January 26, 2025
¿Cuántas nominaciones al Oscar recibió “Emilia Pérez”?
“Emilia Pérez” lidera las nominaciones al Oscar 2025 con 13 candidaturas. Estas incluyen Mejor Película, Mejor Dirección para Jacques Audiard, Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, y Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña.
Además, destaca en las categorías de Mejor Guion Adaptado, Mejor Música Original, y Mejor Canción Original con “Mi camino”. También compite por Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Sonido, y Mejor Película Internacional, para consolidarse como una de las favoritas de la gala.
¿Qué premios ha ganado “Emilia Pérez”?
A pesar de su recepción mixta en México, la película ha sido reconocida a nivel internacional. Algunos de los premios más destacados incluyen:
- Premio del Jurado y Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024.
- Globos de Oro 2025: Mejor Película Musical o Comedia y Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña).
- BAFTA 2025: Mejor Película Internacional y Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón).
El bajo rendimiento inicial de “Emilia Pérez” en taquilla plantea dudas sobre su permanencia en los cines mexicanos. Aunque ha sido aclamada en el extranjero, la cinta enfrenta un desafío significativo para conectar con el público local. Su mezcla de temáticas controversiales y su enfoque narrativo poco convencional seguirán siendo objeto de discusión tanto en redes sociales como en críticas especializadas.