El carismático presentador y colaborador de espectáculos, Daniel Bisogno, murió el 20 de febrero de 2025 a los 51 años. La repentina noticia sacudió al mundo del entretenimiento en México y fue confirmada por su compañera y amiga, Pati Chapoy, a través de un mensaje en redes sociales. El reconocido miembro de ‘Ventaneando’ atravesó múltiples complicaciones de salud en los últimos meses que desembocaron en su deceso.
¿Cuáles fueron los problemas de salud de Daniel Bisogno?
En los últimos años, Daniel Bisogno vivió un periodo delicado de problemas médicos que pusieron en riesgo su vida en más de una ocasión. La primera crisis grave se remonta a mediados de 2023, cuando fue ingresado de emergencia por complicaciones en el hígado, que se sumaron a otras afectaciones, como várices en el esófago y un padecimiento respiratorio.
Desde entonces, su salud se tornó inestable, presentando reiteradas hospitalizaciones. Fue intervenido en varias ocasiones debido a rupturas en las várices esofágicas, y también enfrentó procesos infecciosos derivados de una enfermedad hepática crónica. El golpe más fuerte ocurrió en septiembre de 2024, cuando se sometió a un trasplante de hígado con la esperanza de recuperar su calidad de vida.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
¿Cómo se complicó su estado de salud antes de fallecer?
Tras la cirugía de trasplante de hígado, Daniel Bisogno pareció recuperarse y retomó su labor en ‘Ventaneando’. Sin embargo, a principios de 2025, se reportó que presentaba problemas en otros órganos, particularmente en los riñones, lo que agravó su pronóstico. A mediados de febrero, se informó que padecía una infección bacteriana en las vías biliares, una complicación que resultó decisiva para su estado de salud.
De acuerdo con su círculo cercano, esta infección desencadenó una falla multiorgánica. Fue entonces cuando surgió la necesidad de un nuevo trasplante, pues el hígado donado mostraba signos de rechazo, y además se consideraba urgente el reemplazo de sus riñones. Aunado a ello, fluidos en los pulmones y otras afectaciones internas complicaron el cuadro hasta hacerlo irreversible.
¿De qué murió Daniel Bisogno, según los reportes médicos?
La causa oficial de la muerte de Daniel Bisogno fue una falla multiorgánica que derivó de infecciones en las vías biliares y complicaciones hepáticas. Los médicos del Hospital Ángeles del Pedregal estuvieron valorando la posibilidad de un nuevo trasplante de hígado y riñones, pero el deterioro del conductor se aceleró, impidiéndole resistir otro procedimiento de alto riesgo.
Pati Chapoy, al dar a conocer la noticia, enfatizó que la salud de Bisogno se había visto seriamente comprometida en los días previos, y que a pesar de los esfuerzos de los especialistas, no fue posible revertir las complicaciones.
¿Quién era Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno fue una de las personalidades más influyentes y controversiales de la televisión mexicana. Nacido en la Ciudad de México, formó parte fundamental del exitoso programa de espectáculos ‘Ventaneando’ de TV Azteca, donde gracias a su estilo directo y desinhibido ganó admiradores y detractores por igual.
Conocido también como “El Muñeco”, su presencia en la pantalla chica se caracterizó por comentarios irreverentes y un sentido del humor ácido. A lo largo de su carrera, Bisogno no solo se desarrolló como conductor, sino que incursionó en la actuación y en la comedia, participando en obras de teatro y proyectos especiales. Su personalidad generó polémica, pero nadie dudó de su influencia como referente del periodismo de espectáculos.
¿Cuál fue la trayectoria artística de Daniel Bisogno?
La trayectoria de Daniel Bisogno se consolidó cuando se integró a ‘Ventaneando’ en la década de 1990, un programa que revolucionó la manera de hacer periodismo de farándula en México. Bajo la tutela de Pati Chapoy, el conductor demostró su habilidad para el comentario sarcástico y la crítica mordaz, convirtiéndose en una pieza indispensable del equipo.
Además de su labor televisiva, participó en la producción y actuación de puestas en escena como ‘Lagunilla mi barrio’, donde demostró su talento histriónico. Durante su juventud había incursionado en la locución radial, lo que le otorgó experiencia para enfrentar la cámara con fluidez. A lo largo de su carrera, recibió diversos reconocimientos en el ámbito del entretenimiento, y sus proyectos personales lo convirtieron en una figura mediática dentro y fuera de la televisión.
¿Cuál es el legado del querido conductor de ‘Ventaneando’?
La muerte de Daniel Bisogno deja un gran vacío en el mundo del espectáculo mexicano. Sus seguidores y compañeros de trabajo han expresado sus condolencias y homenajes a través de redes sociales, recordando su característico humor y su paso firme por el panorama del entretenimiento.
Aunque era conocido por sus comentarios críticos, muchos reconocen que tras la faceta polémica se hallaba un profesional con una amplia capacidad para conectar con las audiencias. Su estilo único, que alternaba la ironía con la diversión, influenció a una generación de presentadores que buscan un sello distintivo frente a la cámara.
Su partida es, indudablemente, una pérdida significativa para la televisión mexicana, recordándonos que la fama y el carisma no exentan a las celebridades de enfrentar duras batallas contra la enfermedad. Los televidentes y colegas lo despiden con un agradecimiento hacia los momentos de risa y espectáculo que compartió durante décadas.