En México, el Día del Soldado es una fecha para honrar a aquellos que valientemente sirven y han servido a la patria en el Ejército Mexicano. Pero, ¿sabías que entre las filas de esta institución también se forjaron algunas de las más grandes estrellas del Cine de Oro? Estos íconos de la pantalla grande, venerados por generaciones, comparten un pasado en común: su paso por el Ejército Mexicano antes de conquistar los escenarios y convertirse en leyendas.
¿Quiénes fueron estos actores del Cine de Oro con pasado militar?
El Cine de Oro mexicano vio nacer a figuras inolvidables, hombres y mujeres que trascendieron la pantalla para convertirse en símbolos de una época. Curiosamente, para algunos de ellos, el camino al estrellato no comenzó en los sets de filmación, sino en los campos militares. Lejos de las luces y el glamour, estos futuros actores se enfilaron en el Ejército Mexicano, algunos incluso alcanzaron rangos altos y participaron en momentos clave de la historia del país, como fue el caso de Emilio Fernández.
Nos referimos a Emilio “El Indio” Fernández, Jorge Negrete, Mario Moreno “Cantinflas” y Luis Aguilar, quienes comparten un pasado en el campo militar como inicio de la gran huella que dejaron en la historia de México, aunque en el ámbito del cine. Aunque sus destinos finalmente los llevaron a desertar de la vida castrense, su disciplina y formación militar indudablemente dejaron una huella en sus personalidades y carreras artísticas.
¿Cómo fue la trayectoria militar de Emilio “El Indio” Fernández?
Emilio “El Indio” Fernández, reconocido tanto por su talento actoral como por su visión como director, es quizás uno de los ejemplos más emblemáticos de esta transición del uniforme al celuloide.
Hijo de un general del ejército, Fernández creció en un ambiente marcial. En plena Revolución Mexicana, al seguir los pasos de su padre, se unió a la lucha siendo apenas un adolescente. Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), participó activamente en el movimiento revolucionario, y alcanzó el grado de Capitán Primero de Caballería.
Incluso, en 1923, ingresó a la Escuela Militar de Aeronáutica como cadete. Sin embargo, su destino estaba en otro lugar. En 1924, causó baja del instituto armado y emigró a Estados Unidos, donde, tras diversos trabajos, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del espectáculo como extra y bailarín en Hollywood, antes de regresar a México para convertirse en el “Indio” Fernández que todos conocemos. Años más tarde, en 1954, su trayectoria militar sería reconocida cuando se le otorgo el rango honorífico de Coronel en la Academia Militar.
#SabíasQue… Emilio Fernández “El Indio Fernández”, ingresó en 1923 como Cadete de la Escuela Militar de Aeronáutica.https://t.co/Ta1cDe6akz #DíaDelEjércitoMexicano.#CadaDíaCadaSoldadoPorCadaMexicano. pic.twitter.com/dyaw2RwyWm
— @Defensamx (@SEDENAmx) February 20, 2021
¿Qué rango militar alcanzó Jorge Negrete, “El Charro Cantor”?
Jorge Negrete, “El Charro Cantor”, otro ícono del Cine de Oro, también tuvo una destacada formación militar. Al ser hijo de un militar, la vida castrense no le era ajena.
Negrete ingresó al Heroico Colegio Militar, para graduarse como Teniente de Caballería y Administración con excelentes calificaciones. Precisamente, fue en el colegio militar donde perfeccionó su habilidad para montar a caballo, destreza que se convertiría en un sello distintivo en sus personajes de charro en la pantalla grande.
La Sedena confirma que Negrete causó alta como cadete en la Escuela de Administración del Colegio Militar en 1925 y concluyó sus estudios en 1929 con el grado de Teniente de Administración. Tras años de servicio, en 1934, la Secretaría de Guerra y Marina le concedió licencia ilimitada para que pudiera dedicarse por completo a su verdadera pasión: el arte.
¿Cuál fue la experiencia militar de Mario Moreno, “Cantinflas”?
El inolvidable Mario Moreno, “Cantinflas”, icono de la comedia mexicana, también tuvo un breve, aunque significativo, paso por el Ejército Mexicano. Antes de convertirse en el mimo más famoso de México, probó suerte en diversas profesiones, incluso la militar.
En 1927, a los 16 años, se enlistó como soldado de infantería, con estudios de mecanógrafo. Prestó sus servicios en el 27/o. Batallón de Infantería en Guadalajara y posteriormente fue comisionado a Chihuahua. Sin embargo, su carrera militar se vio interrumpida cuando su padre solicitó su baja al argumentar que Mario había mentido sobre su edad y era menor de edad para el servicio. A pesar de su corta estancia en el ejército, esta experiencia forma parte de la biografía de uno de los actores famosos en el ejército más queridos de México.
¿Luis Aguilar, “El Gallo Giro”, también fue militar?
Luis Aguilar, “El Gallo Giro”, otro grande del Cine de Oro y de la música vernácula, también tuvo una conexión con el mundo militar. Aguilar estudió en el Colegio Militar antes de iniciar la carrera de ingeniería en el Ejército.
Aunque no continuó en la vida castrense, pues abandonó la carrera militar para trabajar en el Departamento Agrario de la Secretaría de Hacienda, su formación en el Colegio Militar sin duda influyó en su carácter y disciplina. Finalmente, a mediados de la década de 1940, debutaría como actor, para consolidar su lugar en la historia del cine mexicano.
¿Qué significa el Día del Ejército en México?
El Día del Soldado o Día del Ejército Mexicano se celebra cada 19 de febrero. Esta fecha conmemorativa tiene como objetivo reconocer la lealtad, el patriotismo y la entrega de los miembros del Ejército Mexicano. Es un día para expresar gratitud a quienes dedican su vida a la defensa y seguridad de la nación, tanto en tiempos de paz como en situaciones de emergencia. La celebración refuerza el vínculo entre la sociedad civil y las fuerzas armadas, al destacar la importancia del Ejército en la historia y el presente de México.
¿Por qué algunos actores famosos dejaron el Ejército Mexicano?
La creatividad, la pasión por las artes y el deseo de contar historias a través de la actuación fueron más fuertes que la disciplina castrense. Aunque desertaron del Ejército Mexicano para seguir sus sueños, no cabe duda de que su paso por la milicia les brindó experiencias y herramientas que, de alguna manera, contribuyeron a forjar sus personalidades únicas y a alcanzar el éxito en el Cine de Oro.
Es importante notar que el término “desertar” en este contexto puede ser matizado, ya que algunos, como Jorge Negrete, obtuvieron licencias para retirarse y dedicarse al arte, mientras que otros, como Cantinflas, fueron dados de baja por razones de edad.
¿Qué estudios militares ofrecía el Ejército Mexicano en esa época?
En la época en la que estos actores famosos formaron parte del Ejército Mexicano, la institución ya contaba con un sistema educativo militar robusto, aunque quizás no tan diversificado como el actual. Existían instituciones como el Heroico Colegio Militar, que ofrecía formación en diversas áreas, como caballería y administración, tal como lo experimentó Jorge Negrete.
También existía la Escuela Militar de Aeronáutica, a la que ingresó Emilio “El Indio” Fernández, y diversas escuelas militares de especialización en infantería, artillería, ingeniería, y otras ramas. Este sistema educativo buscaba formar oficiales preparados para el mando y la administración dentro de las fuerzas armadas, además de infundirles valores de disciplina, honor y patriotismo, elementos que, de alguna manera, se reflejarían en las futuras carreras artísticas de estos actores famosos en el ejército.