La miniserie británica “Adolescencia” conquistó al público mexicano desde su estreno en Netflix, por lo que se ha mantenido en el primer lugar de las producciones más vistas. Su cruda y realista representación de las consecuencias de la violencia juvenil ha generado intensos debates y ha despertado la curiosidad sobre su producción. Una de las preguntas más frecuentes entre los espectadores es: ¿dónde se filmó esta impactante historia?
¿En qué lugar específico de Inglaterra se filmó “Adolescencia”?
La mayor parte del rodaje de “Adolescencia” tuvo lugar en el norte de Inglaterra, con la localidad de Pontefract, ubicada en la ciudad de Wakefield, Yorkshire Occidental, como su principal centro de operaciones. Esta elección no fue aleatoria, ya que se consideró la procedencia del joven actor protagonista, Owen Cooper, originario de Warrington, una ciudad relativamente cercana a Pontefract. El director Philip Barantini explicó que esta decisión buscaba facilitar la interpretación del actor, al permitirle utilizar su acento natural.
Still in awe of the incredible closing scene of Adolescence Episode 2. pic.twitter.com/uMKdnoEmeW
— Netflix (@netflix) March 22, 2025
¿Por qué se eligió Pontefract como la locación principal de “Adolescencia”?
La decisión de filmar en Pontefract se debió en gran medida a la disponibilidad y las características de Production Park, un extenso centro de producción cercano a la localidad. Este espacio de más de 9,000 metros cuadrados, conocido por albergar ensayos de importantes artistas musicales como Coldplay y Elton John, se convirtió en la base operativa de la serie. Dentro de sus instalaciones, el equipo de producción construyó sets clave como la comisaría de policía y la sala de interrogatorios, escenarios fundamentales en el desarrollo de la trama.
¿Cómo influyó el formato de filmación en la selección de las locaciones de “Adolescencia”?
Un aspecto técnico distintivo de “Adolescencia” es su filmación en tiempo real mediante cuatro planos de secuencia continuos, uno por cada episodio. Esta particularidad representó un desafío significativo en la elección de las locaciones. Todas las ubicaciones debían estar relativamente cerca entre sí para permitir el desplazamiento fluido y sin cortes de los actores y las cámaras durante las largas tomas. El director Barantini describió este complejo proceso, que requirió meses de preparación, semanas de ensayos y un equipo altamente coordinado para lograr la continuidad en cada etapa, como un gran reto en la producción.
No emotion is left unchecked for the cast of #Adolescence. pic.twitter.com/qZAgRK5TWV
— Netflix UK & Ireland (@NetflixUK) March 21, 2025
¿Qué otros detalles revelan los secretos del rodaje de “Adolescencia”?
Netflix compartió algunos detalles fascinantes sobre el rodaje de “Adolescencia”. Por ejemplo, el primer episodio, ambientado principalmente en una comisaría, requirió dos tomas para lograr el resultado deseado. El segundo episodio, por su parte, necesitó un total de 13 tomas y contó con la participación de 370 extras. El tercer episodio se grabó en 11 ocasiones antes de que el director quedara satisfecho con la interacción entre el joven actor Owen Cooper y la psicóloga interpretada por Erin Doherty. Finalmente, el cuarto y último episodio se filmó durante la toma número 16. Además, se reveló que se utilizó un dron para lograr el impactante plano final del segundo episodio, lo que agregó una sensación “más etérea” a la narrativa.
This camera hand-off behind the scenes of Adolescence Episode 4 🤯 pic.twitter.com/FsDAIv45Jf
— Netflix (@netflix) March 30, 2025
¿De qué trata “Adolescencia”?
“Adolescencia” narra la conmovedora y perturbadora historia de Jamie Miller, un joven de 13 años que es arrestado y acusado del asesinato de una compañera de colegio, Katie. A lo largo de sus cuatro episodios, la serie explora las intensas consecuencias de este crimen tanto para la familia del acusado como para la comunidad, al adentrarse en temas como la violencia juvenil, la misoginia y el impacto de las ideologías extremistas en los jóvenes. La serie no se basa en un caso específico, pero se inspira en diversos incidentes reales relacionados con la violencia entre adolescentes.
¿Cuántos episodios tiene la serie “Adolescencia”?
La miniserie “Adolescencia” consta de un total de cuatro episodios, cada uno con una duración aproximada de una hora. Cada capítulo se desarrolla en tiempo real, lo que proporciona un ritmo intenso y una tensión constante que han mantenido a los suscriptores de Netflix al borde de sus asientos desde su estreno.
¿Habrá una segunda temporada de “Adolescencia”?
Hasta el momento, Netflix no ha anunciado planes para una segunda temporada de “Adolescencia”. Dado el formato de miniserie y el cierre de la trama principal, es poco probable que se produzcan nuevos episodios. Sin embargo, el impacto y el éxito de la serie podrían llevar a los creadores a considerar futuras entregas o proyectos relacionados.
¿Cuál es el elenco de “Adolescencia”?
El elenco principal de “Adolescencia” está encabezado por:
- Owen Cooper: da vida a Jamie Miller, el joven acusado de asesinato que sostiene gran parte del peso dramático de la historia.
- Stephen Graham: interpreta a Eddie Miller, padre de Jamie y uno de los creadores de la serie. Su participación es vital tanto en la actuación como en la concepción del guion.
- Ashley Walters: encarna al detective Luke Bascombe, encargado de investigar el caso que sacude a toda la comunidad.
- Faye Marsay: interpreta a Misha Frank, quien colabora con Bascombe en la búsqueda de la verdad.
- Erin Doherty: hace una breve pero poderosa aparición como Briony Ariston, la psicóloga que trata de indagar en la mente de Jamie.
- Otros nombres que completan el reparto son Christine Tremarco, Amelie Pease, Bidi Iredale, Kaine Davis y Amari Bacchus, entre otros.
Adolescence premieres in 12 hours
— Netflix (@netflix) March 12, 2025
When a 13 year old boy is accused of murder, a town is left asking - how could this happen? Shot in four real-time, one-take episodes. pic.twitter.com/R3wprigc9J