El desgarrador video de Céline Dion: así es una crisis del Síndrome de la Persona Rígida

La cantante canadiense ha luchado por recuperarse de esta enfermedad por más de una década, el documental muestra su constante esfuerzo

celine-dion-1200x675.jpg

Céline Dion busca crear conciencia sobre lo que sucede con las personas que padecen el Síndrome de la Persona Rígida

X (TWITTER)

Céline Dion compartió los detalles de su difícil batalla contra el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), el cual le fue diagnosticado en 2022.

A través del nuevo documental titulado “I Am Céline Dion”, la cantante mostró la dura batalla que libra.

Las primeras imágenes del documental han causado conmoción a los seguidores y críticos por igual, especialmente una escena en la que Dion sufre un espasmo prolongado durante una consulta médica.

La escena más difícil de “I Am Céline Dion”

El video que circula por varios portales muestra a Céline Dion, de 56 años, en uno de los momentos más duros del documental y que se trata de uno de los muchos episodios que ha vivido debido al padecimiento que la aqueja.

Durante una consulta médica, la intérprete de “My Heart Will Go On” experimenta un espasmo prolongado que forma parte de una escena de 10 minutos.

La directora del documental, Irene Taylor, se enfrentó a una disyuntiva ética sobre si debía grabar o ayudar a Dion, y fue la propia cantante quien la alentó a filmar el momento.

“Ella estaba en las mejores manos que podía estar. Si necesitaran un par de manos extra, habría dejado caer mi micrófono y habría entrado para ayudarlos sin lugar a dudas. Pero decidí seguir filmando sabiendo que no teníamos que usarlo”, explicó Taylor.

Finalmente, fue Dion quien insistió en que la escena se incluyera en el documental, para mostrar la realidad de su lucha contra la enfermedad.

También te puede interesar: ¿Lujo o extravagancia? Los tenis de Ben Affleck que cuestan más que un auto eléctrico

La reacción de Céline Dion tras el episodio

Después de recuperarse del espasmo, Dion se envolvió en una toalla y reflexionó sobre lo ocurrido, al final confesó sentirse avergonzada por haber perdido el control frente a las cámaras.

Sin embargo, para sorpresa de Taylor, la cantante se mostró alegre al final de la consulta. Cuando estaba a punto de irse en su auto, Dion tomó la mano de Taylor a través de la ventanilla, para señalarle que estaba bien con la filmación del episodio.

¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?

El Síndrome de la Persona Rígida (Stiff Person Syndrome, en inglés) es una enfermedad neurológica rara que se caracteriza por rigidez muscular progresiva y espasmos dolorosos, que pueden desencadenarse espontáneamente o ante estímulos sensitivos.

Aunque se desconoce la causa exacta, se sospecha un origen autoinmune debido a su asociación con otras enfermedades endocrinas como diabetes mellitus y tirotoxicosis.

Los episodios de rigidez y espasmos musculares afectan principalmente los músculos del tronco, brazos y piernas, y pueden ser provocados por ruidos, tacto o sobresaltos.

Esta condición afecta más a las mujeres que a los hombres y puede ser diagnosticada mediante un análisis de sangre que mide los anticuerpos de descarboxilasa de ácido glutámico (GAD).

La lucha de Céline Dion contra el SPS

Céline Dion pelea con el SPS durante 17 años. Durante varios años, la cantante ocultó sus síntomas mientras se presentaba en los escenarios.

En el documental, Dion revela cómo la enfermedad ha afectado su capacidad para utilizar sus cuerdas vocales, impidiéndole cantar.

“Estoy trabajando duro con mi terapeuta de medicina deportiva todos los días para recuperar mi fuerza y mi capacidad de actuar de nuevo, pero tengo que admitir que ha sido una lucha”, confiesa la cantante.

La decisión de Céline Dion de compartir su historia

El documental “I Am Céline Dion” ofrece una visión íntima de la vida de la estrella, al combinar material de archivo con imágenes contemporáneas que muestran a Dion en sus momentos más vulnerables. La producción destaca no solo su carrera y éxito, sino también la fortaleza y vulnerabilidad de una de las mayores estrellas de la música.

Dion ha prometido a sus fans que no se detendrá a pesar de los desafíos: “Todavía me veo bailando y cantando. Siempre encuentro el plan B y el plan C. Esa soy yo. Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, gatearé. Pero no me detendré. No pararé".

El documental “I Am Céline Dion” revela la valiente lucha de Céline Dion contra el Síndrome de la Persona Rígida, y nos muestra su fortaleza y determinación a pesar de los graves desafíos que enfrenta. Las impactantes escenas del documental han conmovido a muchos, además destaca la realidad de vivir con una enfermedad rara y debilitante, y la inspiración que Dion sigue siendo para sus seguidores en todo el mundo.

También te puede interesar: ¿Christian Nodal es millonario? Descubre de cuánto es su impresionante fortuna

Más contenido como este
Cristina Hernández comparte su experiencia en el doblaje de la película de Disney, y los retos que ha tenido que enfrentar
Los cambios constantes en la dirección de Miss Universo México muestran inestabilidad en la organización justo antes de ser anfitriones del certamen global
Yuri y Luis Esteban Ramírez fueron coronados en el centenario del Carnaval de Veracruz
El hijo de Erika Buenfil está tejiendo una relación con la familia de su padre, Ernesto Zedillo Jr.
El pequeño Milo llegó para completar la familia de Novoa Renaud y sus padres no podrían estar más felices