Los artistas suelen utilizar sus experiencias propias para darle vida a nuevas creaciones que logran convertirse en éxitos gracias a la manera en que conectan con el público. Tal es el caso de “Mis amigas las flores”, el reciente lanzamiento de Ángela Aguilar, que desde el día uno que llegó a las plataformas de streaming, registró altos índices de aceptación, pues sus fanáticos consideraron que había algo en la letra que ayudaba a sentirla como propia.
Este sentimiento tiene una razón de ser, pues en realidad la melodía tiene un trasfondo relacionado con la intimidad de Ángela y un complicado episodio que atravesó tiempo atrás. Se trata de una relación tóxica en la que la menor de la dinastía Aguilar sufrió diversos tipos de maltratos, mismos que terminaron por envolverla en una dinámica de violencia que dejó heridas profundas en ella.
Una relación tóxica y traiciones: las experiencias que motivaron a Ángela Aguilar a escribir “Mis amigas las flores”
Pese a que desde sus inicios en la industria del entretenimiento Ángela Aguilar ha procurado reservar los detalles de su vida privada, este tema inevitablemente ha sido de interés para sus fanáticos.
Es así que se supo que tuvo una relación amorosa que no terminó bien, pero que hasta ahora se desconocía que, entre los aspectos que la llevaron al fracaso, está el hecho de que llegaron a haber episodios de violencia que la volvieron tóxica.
Así lo reveló la joven artista en una conversación que se volvió viral en redes sociales, donde explicó que se inspiró en esta vivencia para escribir “Mis amigas las flores”, el sencillo que recientemente estrenó.
“Es de una relación que yo quería tener con este hombre, alguien que me fallaba muchísimo. Y cada vez que me fallaba, llegaban muchas flores”, contó la artista, quien recordó que incluso la gente a su alrededor ya se había percatado de que estos detalles tenían un trasfondo doloroso para ella.
Cómo nació el nombre de su famosa canción
Respecto a cómo resignificó lo que las flores representaban para ella en ese momento, Ángela Aguilar detalló que en una ocasión hablando con una amiga, se refirió a los ramos como “sus amigas”, lo que más tarde sirvió para encontrar el nombre ideal.
Asimismo, pensó en todas las cosas que siempre ha amado y cómo se relacionan con las flores, como el nombre de su abuela, la señora Flor Silvestre, a quien siempre ha expresado un profundo amor y admiración. De esta manera, la artista logró deshacerse de los recuerdos desagradables y darles una connotación positiva, que hoy suma el éxito que su sencillo registró tras los primeros días de llegar a plataformas.