La lista negra de la moda: la dura razón por la que Zendaya se niega a usar prendas de estos diseñadores

Al inicio de su carrera, Zendaya fue rechazada por cinco grandes marcas que no la consideraban apta para llevar su imagen, según palabras de su estilista

zendaya-met-2024-1200x675.jpg

Zendaya, quien se ha convertio en un icono en cada MET Gala, presentó dos impresionante atuendos en la reciente edición de la gala

GETTY IMAGES

La internacionalmente reconocida actriz y cantante, Zendaya, quien también se ha convertido en un símbolo de estilo, mantiene una política contundente respecto a las marcas de moda que opta por llevar en eventos públicos y alfombras rojas.

Su estilista, Law Roach,reveló que ciertas casas de moda de renombre rechazaron vestir a la actriz en los comienzos de su carrera. Esta experiencia ha llevado a Zendaya a excluir a estas marcas de su vestuario en eventos públicos significativos.

¿Por qué rechazaron a Zendaya las grandes casas de moda?

En una entrevista reciente en el podcast “The Cutting Room Floor”, Roach compartió que al principio de la carrera de Zendaya, cinco importantes casas de moda —Saint Laurent, Dior, Valentino, Chanel y Gucci— se negaron a vestirla.

Según Roach, estas marcas consideraban que Zendaya “estaba demasiado verde. No está en nuestro radar”, fueron las palabras que compartió el estilista. Este rechazo marcó profundamente la política de colaboraciones de moda de Zendaya hasta la fecha.

También te puede interesar: Quién es Fernanda Gómez, la guapa esposa de Canelo Álvarez

La política de no colaboración en la alfombra roja

Aunque Zendaya ha lucido diseños de estos cinco grandes en editoriales de moda —donde los estilistas y las revistas a menudo eligen la vestimenta— ella y Roach han decidido no usar estas marcas en alfombras rojas o apariciones en eventos de prensa.

Y reiteró que la joven estrella no ha vestido Dior, Chanel o Gucci durante una red carpet ni en eventos de prensa.

Una decisión de principios

La decisión de excluir estas marcas no solo se basa en los rechazos pasados, sino que es una declaración de principios. Roach explicó que advirtió a las casas de moda que si cerraban la puerta a la colaboración inicial, no podrían reabrirla en el futuro cuando les resultara conveniente.

“Cuando dije: ‘Si dices que no, será un no para siempre’, eso sonó cierto durante mucho, mucho tiempo”, expresó Roach al referirse acerca de que Zendaya no ha usado dichas marcas por decisión propia.

Esta postura ha permanecido firme durante años, incluso después de que Zendaya se consolidara como una influencia significativa en la moda y el cine. Roach menciona que aun conserva las pruebas de esos rechazos por parte de las grandes marcas.

En la reciente MET Gala, Zendaya, en esta ocasión además como co-anfitriona, volvió a deslumbrar con dos vestidos espectaculares. El primero fue un diseño de John Galliano para Maison Margiela, complementado con un tocado de Philip Treacy.

El segundo vestuario fue un vestido de 1996 de Givenchy alta costura, acompañado por un tocado de Alexander McQueen.

El impacto en la industria de la moda

La postura de Zendaya y Roach desafía la dinámica tradicional entre celebridades y casas de moda, donde a menudo se espera que las estrellas emergentes estén agradecidas por cualquier reconocimiento de grandes marcas.

Este enfoque independiente y principista ha reforzado la posición de Zendaya como alguien que defiende sus valores dentro de la industria, sin temor a perder oportunidades y aun así, convertirse en un icono de moda.

La elección de Zendaya de no usar ciertas marcas en eventos públicos ha resonado en la industria, destaca la importancia del respeto mutuo en las relaciones entre diseñadores y talentos, y la falta de apertura en ciertas marcas para reconocer talentos en un rango más amplio.

Esta postura ha sido ampliamente apoyada por sus seguidores y ha abierto un diálogo sobre las expectativas y el trato en las colaboraciones entre celebridades y diseñadores.

El caso de Zendaya ilustra un cambio potencial en cómo las celebridades interactúan con la industria de la moda, donde se hace énfasis en el respeto mutuo y la integridad sobre la exposición y la conveniencia.

También te puede interesar:

¿Quién es la familia de Sofía Rivera Torres? Descubre todo sobre el árbol genealógico de la presentadora

¿Quién es y a qué se dedica José Manuel, el guapo hijo mayor de Lucero y Mijares?

Más contenido como este
El impacto social causado por la serie británica que expone las presiones que sufren los adolescentes ha sido tan profundo que ya ha causado teorías conspirativas
‘El Sol’ y la diseñadora española dieron a conocer su relación en 2022, poco después del divorcio de ella con Enrique Ponce
La intérprete de ‘Cactus’ y la cantante colombiana se reencontraron en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México
El futbolista confesó en que punto se encuentra su relación con su pareja y madre de sus hijos
La cantante fue reconocida con un premio el fin de semana pasado, donde contó con el apoyo de su esposo y de sus padres