¿Por qué Yolanda Saldívar mató a Selena Quintanilla? La historia detrás del crimen que causó conmoción

Han pasado ya tres décadas del asesinato que conmocionó la música latina y dejó una profunda herida en los seguidores de la Reina del Tex-Mex

selena-quintanilla-yolanda-saldivar-1200x675.jpg

El próximo 31 de marzo se cumplen 30 años de la muerte de Selena, la Reina del Tex-Mex

ESPECIAL

El 31 de marzo de 1995, un disparo en el motel Days Inn de Corpus Christi, Texas, puso fin a la vida de Selena Quintanilla cuando apenas tenía 23 años. Ese suceso estremeció a la comunidad latina y al mundo de la música, además de generar un fenómeno mediático que se mantiene vigente incluso treinta años después. La mujer que jaló el gatillo, Yolanda Saldívar, había sido amiga cercana de Selena, presidenta de su club de fans y administradora de algunas de sus boutiques. Tras el asesinato, la figura de la cantante se consolidó como ícono de la cultura México-estadounidense y dejó preguntas dolorosas sobre la relación con su asesina y las razones que la llevaron a disparar.

¿Cómo fue el asesinato de Selena Quintanilla?

La mañana del 31 de marzo de 1995, Selena Quintanilla llegó al motel Days Inn para reclamar a Yolanda Saldívar unos documentos contables que todavía seguían bajo su control, pese a que la cantante y su familia habían decidido despedir a Saldivar por sospechas de malos manejos en las finanzas. De acuerdo con las pesquisas, ambas discutieron en la habitación 158 del motel. En un momento dado, Selena decidió irse, pero Saldívar tomó un revólver calibre .38 y disparó en dirección a la cantante, con lo que le hirió a la altura del hombro.

Aunque la herida resultó fatal, Selena tuvo fuerzas para salir de la habitación y recorrer alrededor de cien metros hasta llegar a la recepción, donde se desplomó. Sus últimas palabras señalaron a la propia “Yolanda Saldívar, habitación 158” como la culpable. Horas después, la artista fue declarada muerta en el hospital Corpus Christi Memorial, en medio de la conmoción de sus familiares, sus seguidores y la industria musical, que perdía a una de sus figuras más prometedoras.

¿Qué pasó con Yolanda Saldívar después de la tragedia?

Tras disparar contra Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar se atrincheró en su camioneta GMC durante unas nueve horas, bajo la amenaza de quitarse la vida. Finalmente, se entregó a las autoridades, quienes la arrestaron y posteriormente la acusaron de asesinato en primer grado. El juicio se llevó a cabo en la ciudad de Houston, donde, el 23 de octubre de 1995, Saldívar fue declarada culpable y sentenciada a cadena perpetua con la posibilidad de solicitar libertad condicional después de 30 años de prisión.

Conforme pasó el tiempo, Saldívar —quien se ha mantenido en una sección de custodia protectora por su propia seguridad— presentó apelaciones y alegatos, siempre al proclamar que el disparo fue un accidente y que nunca tuvo la intención de matar a la cantante. Ninguno de sus recursos legales prosperó y, recientemente, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas le denegó la libertad. El panel consideró que la naturaleza del crimen reflejaba brutalidad y desprecio consciente por la vida de Selena, y decidió que Saldívar continuara en prisión al menos hasta 2030, fecha en que podrá volver a solicitar su liberación.

¿Qué impacto tuvo la muerte de Selena Quintanilla?

La comunidad latina y seguidores de la artista quedaron conmocionados. El funeral de Selena Quintanilla reunió a más de 50,000 personas que hicieron fila para despedirse de su ídolo, en un símbolo de la enorme magnitud de su legado musical y cultural.

Meses después, la película “Don Juan DeMarco” se estrenó con una breve aparición de la cantante, y el álbum en inglés “Dreaming of You” batió récords de venta, en una muestra de la importancia que tenía su proyecto de cruzar al mercado anglosajón.

A lo largo de los años, la imagen de Selena Quintanilla se erigió como representación de la identidad mexicoestadounidense. Recibió póstumos reconocimientos como la Medalla Nacional de las Artes y el premio Grammy a la trayectoria, y su figura ha sido abordada en series de televisión y documentales que siguen cautivando a nuevas generaciones.

¿Cuál fue la versión de Yolanda Saldívar sobre el disparo?

Yolanda Saldívar ha insistido desde el principio en que todo se trató de un accidente. Según sus declaraciones, ella sacó la pistola porque pretendía suicidarse ante la inminente ruptura de su relación laboral y personal con Selena, y la bala se disparó sin querer en el momento en que la cantante se dirigía a la puerta. La propia Saldívar afirmó que fue juzgada por la opinión pública antes del inicio del proceso judicial, por la enorme fama de Selena y el repudio generalizado que provocó su muerte.

En sus apelaciones posteriores, sostuvo que nunca recibió un juicio justo y afirmó que la familia de la cantante orquestó su despido por órdenes de Abraham Quintanilla, el padre de Selena. Sin embargo, la versión oficial de la fiscalía durante el juicio se mantuvo firme en el sentido de que Yolanda Saldívar disparó intencionalmente, ya que hubo una confrontación previa por las finanzas del negocio.

¿Quién era Selena Quintanilla?

Selena Quintanilla nació en 1971 en Lake Jackson, Texas. Desde niña mostró un talento vocal extraordinario que la llevó a formar, junto a sus hermanos AB y Suzette, el grupo “Selena y Los Dinos”. Alcanzó la fama a inicios de la década de 1990 gracias a su estilo único que combinaba ritmos del género tejano con otros sonidos, con lo que abrió la puerta a la música latina en Estados Unidos.

Canciones como “Como la Flor”, “Bidi Bidi Bom Bom” y “Amor Prohibido” la convirtieron en la reina indiscutible de la música tejana, mientras que su carisma y calidez personal la hicieron muy querida por el público. A sus 23 años se encontraba en plena grabación de su primer álbum en inglés, un proyecto que prometía llevar su carrera a nuevos horizontes internacionales.

¿Cuál era la relación de Selena y Yolanda Saldívar?

La historia de ambas comenzó cuando Yolanda Saldívar, entonces enfermera de profesión, se declaró admiradora incondicional de Selena Quintanilla y propuso al padre de la artista fundar un club de fans en San Antonio. Su desempeño en esa función, sumado a la devoción que mostraba por la cantante, la llevó a convertirse en asistente personal y gerente de las boutiques de ropa y salón de belleza que operaba la familia Quintanilla.

Durante los primeros años, Selena y Saldívar entablaron una relación de amistad. La propia cantante la llamaba “mamá” y confiaba en su manejo de la marca “Selena Etc”. Sin embargo, el padre de la artista comenzó a sospechar irregularidades financieras, lo que generó conflictos con Saldívar. Finalmente, la familia decidió apartarla de los negocios, con lo que se provocó un deterioro irreversible en la relación entre ambas.

¿Por qué Yolanda Saldívar dice merecer libertad?

En repetidas ocasiones, Yolanda Saldivar ha alegado que los motivos que la llevaron a prisión se basan en una versión incorrecta de los hechos. Ha insistido en que su acto fue un accidente, no un asesinato premeditado, y que jamás deseó lastimar a Selena Quintanilla. Desde la cárcel, consiguió títulos académicos relacionados con justicia penal y presentó apelaciones para que se revisara su caso, bajo el argumento de un supuesto sesgo de los medios de comunicación y de la opinión pública que derivó en una condena excesiva.

Al cumplir los 30 años de pena, Saldívar intentó acogerse a la posibilidad de libertad condicional, convencida de que su historia merecía ser reevaluada. Sin embargo, las autoridades penitenciarias y judiciales examinaron las circunstancias originales del crimen y determinaron que no había méritos suficientes para otorgarle ese beneficio.

¿Por qué se le negó la libertad bajo fianza a Yolanda Saldívar?

Las autoridades de Texas revisaron con sumo detenimiento los detalles del caso y el historial penitenciario de Yolanda Saldívar, con lo que llegaron a la conclusión de que el asesinato de Selena Quintanilla tuvo elementos de brutalidad y un desprecio consciente por la vida de la víctima. Según el panel que evaluó la solicitud de libertad condicional, tales características indican que Saldívar representa un riesgo continuo para la seguridad pública.

La familia de la cantante, así como su esposo Chris Pérez, agradecieron que la junta de libertad condicional denegara la solicitud. Aunque nada puede devolver la vida a Selena, consideraron que la decisión representa una forma de justicia que honra la memoria de la artista y la conexión profunda que estableció con millones de seguidores en todo el mundo. Saldívar, por su parte, deberá esperar hasta 2030 para volver a presentar una nueva solicitud de libertad condicional, para entonces contará con 69 años.

Más contenido como este
‘El Sol’ y la diseñadora española dieron a conocer su relación en 2022, poco después del divorcio de ella con Enrique Ponce
La intérprete de ‘Cactus’ y la cantante colombiana se reencontraron en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México
El futbolista confesó en que punto se encuentra su relación con su pareja y madre de sus hijos
La cantante fue reconocida con un premio el fin de semana pasado, donde contó con el apoyo de su esposo y de sus padres
El magnate empresario de Amazon prepara una boda de ensueño en Venecia que promete paralizar la ciudad italiana