¿Qué dijo Selena Gomez? La cantante rompió el silencio sobre las críticas a ‘Emilia Pérez’ y Karla Sofía Gascón

Durante el Santa Barbara International Film Festival, la estrella de “Only murders en el building” habló por primera vez de las polémicas alrededor de la controvertida película

selena-gomez-karla-sofia-gascon-1200x675.jpg

Selena Gomez habló sobre las polémicas alrededor de “Emilia Pérez” y de las declaraciones de Karla Sofía Gascón

ESPECIAL

La película “Emilia Pérez” continúa acaparando titulares en la recta final de la temporada de premios, más por las polémicas a su alrededor que por su rendimiento en taquilla. Desde su estreno, la cinta de Jacques Audiard se convirtió en una de las favoritas gracias a sus 13 nominaciones al Oscar, pero también ha enfrentado una serie de polémicas que empañaron parte de su promoción. Entre los aspectos más discutidos se encuentran las controvertidas publicaciones de la actriz Karla Sofía Gascón, las contradictorias declaraciones de su director, la decepción expresada por Zoe Saldaña y, más recientemente, las declaraciones de la cantante y actriz Selena Gomez.

En medio de la controversia, Selena Gomez, quien interpreta a Jessie del Monte en la película, rompió el silencio sobre lo que ha vivido el elenco tras los comentarios ofensivos de Gascón. Aunque aceptó que “parte de la magia” se vio afectada, se mostró firme en su decisión de seguir defendiendo el proyecto y mantener el orgullo por el trabajo realizado.

¿Cómo reaccionó Selena Gomez ante la polémica sobre “Emilia Pérez”?

Durante su participación en el Santa Barbara International Film Festival, Selena Gomez abordó la controversia en torno a Karla Sofía Gascón y la manera en que esta afectó la experiencia de todo el equipo de “Emilia Pérez”. La artista, de 32 años, afirmó que pese a las críticas, no se arrepiente de haber formado parte de la cinta. Según sus palabras, la experiencia con el director Jacques Audiard le brindó la oportunidad de demostrar un rango actoral distinto, por lo que volvería a hacer la película “una y otra vez” si tuviera la oportunidad.

Asimismo, Gomez señaló que el escándalo impactó la energía inicial del proyecto, al reconocer que “algo de la magia desapareció” luego de las acusaciones contra Gascón por mensajes ofensivos sobre la comunidad musulmana y George Floyd. Aun así, la cantante recalcó que su compromiso con la película sigue intacto, por lo que subrayó que no dejará que la polémica borre el esfuerzo y talento invertidos en el rodaje.

¿Qué dijeron Zoe Saldaña y Jacques Audiard?

El clima de tensión escaló cuando la también protagonista, Zoe Saldaña, expresó sentirse decepcionada por lo acontecido. La actriz aseguró que la controversia impactó no solo en la relación con Gascón, sino en la imagen general de “Emilia Pérez”, la cual aspiraba a posicionarse de forma sólida rumbo a los premios Oscar.

Por su parte, el director francés Jacques Audiard se mostró aún más contundente al calificar los comentarios de Karla Sofía Gascón como “inaceptables” y “llenos de odio”. Sostuvo que sus declaraciones dañaron el entorno de trabajo, además agregó que no lograba entender por qué la actriz insistía en mantener una actitud que, a su juicio, solamente provocó rupturas innecesarias. Audiard aseguró que su prioridad ahora es proteger la esencia de la película y permitir que sea juzgada por su valor artístico, más que por la polémica que la rodea.

¿Cómo afectó la controversia a la campaña rumbo al Oscar?

Con 13 nominaciones, “Emilia Pérez” surgió como una de las favoritas de la temporada, que compite en categorías tan variadas como Mejor Película, Mejor Dirección e incluso Mejor Actriz de Reparto. Sin embargo, el escándalo alrededor de Karla Sofía Gascón generó un efecto dominó en la promoción de la cinta. Algunas distribuidoras y plataformas de streaming, entre ellas Netflix, optaron por tomar distancia de la actriz y centrarse en el resto del elenco, así como en el respaldo al director.

Además, la situación reavivó el debate sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales, sobre todo cuando las publicaciones pasadas pueden impactar directamente en la percepción de un proyecto cinematográfico. Grandes figuras de la industria han manifestado que este tipo de episodios obliga a las productoras a replantear la forma de gestionar crisis, ya que la imagen pública de cada persona involucrada repercute en la recepción de la película.

¿Qué pasó con Karla Sofía Gascón?

Karla Sofía Gascón, fue reconocida como la primera mujer transgénero nominada al Oscar a Mejor Actriz, enfrentó un fuerte rechazo cuando resurgieron declaraciones antiguas en las que hacía comentarios ofensivos hacia la comunidad musulmana y se burlaba de la muerte de George Floyd, entre otros temas delicados. Ante la oleada de críticas, Gascón alegó ser víctima de la “cultura de la cancelación” y anunció su retiro temporal de la vida pública para “permitir que el trabajo hable por sí solo”.

Mientras algunos ven sus palabras como un intento de eludir las consecuencias de sus actos, otros consideran que el proceso podría ser irreversible en términos de imagen, y que esta situación ha mermado las posibilidades de la película en los Oscar. Tanto el director Audiard como sus compañeras de reparto, Zoe Saldaña y Selena Gomez, mostraron su decepción ante la forma en que se han desarrollado los acontecimientos, al enfatizar que la cinta no debería cargarse con las controversias personales de uno de sus integrantes.

¿Qué premios ha ganado “Emilia Pérez”?

A pesar de la controversia, “Emilia Pérez” ha logrado cosechar importantes reconocimientos desde su presentación en festivales internacionales. Entre sus logros más destacados figuran el Globo de Oro y Critics Choice Awards a Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña, el Critics Choice Awards a Mejor Película de habla no inglesa y Mejor Canción, además de varias nominaciones en certámenes europeos como el Festival de Cannes y los Premios del Cine Europeo.

El filme también recibió menciones especiales en eventos que premian la diversidad, al considerarse un aporte valioso para la representación de personajes con identidades de género diversas. Sin embargo, lo que parecía una temporada llena de triunfos quedó empañado por los señalamientos hacia Karla Sofía Gascón, lo que obligó al equipo a replantear la estrategia de promoción.

¿Por qué es tan controvertida “Emilia Pérez”?

El proyecto causó polémica desde sus primeras filtraciones de la trama, que gira en torno a la historia de una mujer transgénero involucrada en el mundo del narcotráfico, con un manejo poco sensible sobre las desapariciones forzadas en México. Las críticas arreciaron cuando se cuestionó la selección de actrices como Selena Gomez para interpretar a un personaje de ascendencia mexicana, pues algunos sectores del público consideraron que su acento y caracterización no cumplían con las expectativas.

A esto se sumó la controversia por la supuesta “exotización” de México, reconocida incluso por el director Jacques Audiard, quien admitió no haber investigado a fondo sobre la cultura mexicana y su relación con el tema del narcotráfico bajo el argumento de que no era necesario. El mayor foco de atención, sin embargo, fue el escándalo de Karla Sofía Gascón, cuyas declaraciones dañaron de forma casi irreversible la imagen de la cinta entre ciertos segmentos de la audiencia y la industria cinematográfica.

Con todo, la reacción del público y de la crítica sigue dividida. Mientras un sector defiende la propuesta como una producción que defiende la diversidad y la libertad creativa, otro la considera un intento fallido que no logró trascender los estereotipos y la polémica generada por la conducta de sus protagonistas fuera del set.

La entrega de los premios Oscar 2025 será determinante para “Emilia Pérez”, pues definirá si la cinta logra sobreponerse a la controversia y dejar su huella en la historia del cine, o si, por el contrario, quedará marcada como un proyecto que perdió parte de su brillo a raíz de la polémica y la división que provocó en la opinión pública.

Más contenido como este
Su batalla con Drake, su canción más famosa y su presentación este 9 de febrero podrían traerle problemas legales
A pesar de la pérdida de patrocinios y asociaciones, el rapero y productor musical aun cuenta con una sustancial fortuna
En 1993, el conductor de los Premios de la Academia habló de más y le costó un castigo de 20 años. Esta es la razón por la que vetaron de los Óscares a Richard Gere.
La actriz mexicana que avanza a paso firme en la competitiva Meca el Cine da una entrevista exclusiva a CARAS
Acostumbrada a los aplausos, el momento incómodo tomó por sorpresa a la intérprete de “Wildest Dreams”