¿Qué pasó con Selena Gomez y Donald Trump? La Casa Blanca dedicó este polémico video a la cantante

En un acto poco común, la estrella de “Only murders in the building” recibió una respuesta pública del gobierno al video en el que apareció llorando

selena-gomez-donald-trump-1200x675.jpg

El vídeo que Selena Gomez publicó sobre las deportaciones, aunque fue borrado, continúa levantando polémica, ahora con respuesta de la Casa Blanca

ESPECIAL

Un nuevo episodio de controversia política y mediática surgió en Estados Unidos tras la publicación de un video viral de la cantante y actriz Selena Gomez, en el que apareció llorando. En la grabación, la artista de raíces mexicanas expresa su angustia por las deportaciones masivas impulsadas por la administración de Donald Trump al regresar a la presidencia, lo que desató una respuesta directa desde la Casa Blanca, lo que desató un intenso debate en la opinión pública.

¿Por qué la Casa Blanca respondió al video viral de Selena Gomez?

Todo comenzó cuando Selena Gomez publicó —y posteriormente borró— un video en el que se mostraba llorando por la situación de los migrantes en Estados Unidos, quienes han sido blanco de estrictas políticas de deportación desde el regreso de Donald Trump al poder. La cantante manifestó su preocupación y solidaridad con las familias afectadas, dado que ella misma tiene ascendencia mexicana.

La sorpresa llegó cuando la Casa Blanca decidió contestar a la intérprete a través de una polémica grabación en sus redes sociales oficiales. Dicho video, difundido en la cuenta de Instagram de la institución, expone testimonios de tres mujeres que señalan a los migrantes como responsables de la muerte de sus hijas, al colocar en tela de juicio la empatía y sinceridad del mensaje de Selena Gomez.

¿De qué trata el vídeo en redes sociales de la Casa Blanca?

En el video publicado por la administración de Donald Trump, tres madres estadounidenses comparten testimonios desgarradores sobre la pérdida de sus hijas, presuntamente asesinadas o víctimas de otros delitos graves perpetrados por inmigrantes indocumentados. Estos casos se utilizan para reforzar el discurso de la Casa Blanca en contra de la migración no regulada.

Las mujeres también critican el video de Selena Gomez, al insinuar que sus lágrimas podrían ser un acto de actuación, por lo que dudan de su autenticidad. Incluso afirman que nadie lloró por sus hijas y acusan a la cantante de “defender a personas que destruyen familias estadounidenses”. Para ellas, la llegada de Trump al poder representa un alivio, pues consideran que, por fin, alguien se ocupa de “proteger” a los ciudadanos.

¿Qué reacción provocó el mensaje de Donald Trump en la comunidad latina?

La comunidad latina en Estados Unidos —y en otros países— reaccionó con indignación ante la postura oficial de la Casa Blanca. Diversas personalidades públicas y usuarios en redes sociales condenaron el uso de la tragedia de estas tres madres para justificar políticas migratorias sumamente restrictivas y radicales, mismas que Donald Trump promovió durante su campaña y fortaleció tras retomar la presidencia.

La respuesta al video también evidenció la división que existe en la sociedad estadounidense entre quienes defienden las medidas radicales contra la migración indocumentada y quienes abogan por la protección de los derechos humanos. Selena Gomez, con su influencia y plataformas, se unió a las voces de protesta que denuncian el perfilamiento y criminalización de migrantes.

¿Cómo influyen las raíces mexicanas de Selena Gomez en su postura?

Selena Gomez, cantante, actriz y empresaria de 32 años, ha hablado en varias ocasiones acerca de su orgullo por sus raíces mexicanas, heredadas de su padre. Aunque la artista admite que su nivel de español no es perfecto, siempre ha resaltado la importancia de su conexión con la cultura latina.

Para muchas personas, la postura de Selena Gomez en contra de las deportaciones es un acto de coherencia con su identidad y con la defensa de quienes comparten su origen. Sin embargo, la administración de Donald Trump no lo vio de la misma manera y aprovechó el revuelo mediático para subrayar su postura de “mano dura” contra la inmigración irregular.

¿Qué otras figuras se pronunciaron tras el video?

La controversia no se limitó a las redes sociales de la Casa Blanca o a las declaraciones de la artista de Texas. La actriz mexicana Eiza González, entre otras celebridades, expresaron su descontento e incredulidad ante el hecho de que el Instagram oficial de la institución publicara un video que califica a los migrantes como “asesinos”. Estas declaraciones reabrieron el debate sobre la forma en que el gobierno de Donald Trump maneja su comunicación oficial y la manera de presentar los hechos a la ciudadanía.

Asimismo, la polémica reavivó el recordatorio de que, en uno de sus primeros actos presidenciales, Donald Trump cerró el sitio web y las redes sociales en español de la Casa Blanca. Para los defensores de los derechos de los migrantes, esto simboliza el rechazo sistemático a la comunidad latina y a otras minorías en el país.

¿Qué decía el polémico video de Selena Gomez donde lloraba por las deportaciones?

El video original, que Selena Gomez publicó en sus redes antes de eliminarlo, mostraba a la cantante conmovida hasta las lágrimas por el sufrimiento de familias que eran separadas debido a las políticas de deportación. Hacía un llamado a la compasión y a la reflexión sobre el impacto humano que tienen este tipo de medidas migratorias, especialmente en niños y jóvenes que llegan a Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor.

En el vídeo, Selena expresa con visible conmoción: “Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es correcta; los están tratando como delincuentes cuando ellos solo luchan por tener una vida mejor”.

Aunque la grabación desapareció del perfil oficial de la cantante, fue rescatada por varios seguidores y se viralizó rápidamente, con lo que generó empatía y admiración en muchos, así como críticas y ataques por parte de sectores que respaldan las políticas de Donald Trump y otros que se encuentran inmersos en las polémicas causadas por la película “Emilia Pérez” donde los estereotipos hacia el pueblo mexicano no han sido defendidos por Selena.

¿Por qué Selena Gomez se pronunció contra las deportaciones?

Selena Gomez es una de las figuras más influyentes en la industria del entretenimiento, por lo que también ha utilizado su plataforma para hablar sobre temas que afectan a su comunidad y a su país. Sus lazos familiares con México, sumados a su conciencia social, motivaron a la artista a posicionarse públicamente contra las deportaciones masivas.

Para la intérprete de “Only Murders in The Building”, este es un tema personal y colectivo que toca de cerca a millones de personas, incluidas aquellas que, como ella, tienen raíces latinas. Su pronunciamiento se dio en un contexto donde la Casa Blanca ha impulsado acciones ejecutivas y discursos que refuerzan el estigma hacia los migrantes, al tacharlos de criminales y colocar en segundo plano las historias de quienes buscan una oportunidad de vida lejos de sus países de origen.

El enfrentamiento mediático entre Selena Gomez y la Casa Blanca es un ejemplo de cómo el debate sobre migración en Estados Unidos ha alcanzado tintes cada vez más polarizados. Mientras la cantante aboga por la compasión y la humanidad frente a las deportaciones, la administración de Donald Trump insiste en que la seguridad nacional justifica medidas drásticas. En medio de este panorama, las redes sociales han fungido como plataforma de discusión y controversia, que pone en evidencia las posturas enfrentadas de una sociedad que se pregunta hasta dónde llegarán las políticas migratorias y si la voz de personalidades como Selena Gomez puede influir en su rumbo.

Más contenido como este
La actriz dio su opinión sobre las publicaciones que se volvieron virales en días recientes
La plataforma aseguró que la serie tendrá un cierre digno en su segunda temporada
La noticia generó sorpresa entre sus seguidores ya que la actriz y modelo mantuvo en secreto la espera del bebé
Este vehículo puede soportar granadas, misiles y hasta ataques nucleares, además de ser cómodo y muy elegante
La influencer reveló que su exesposo le fue infiel durante seis años, incluso antes de su boda en 2018