¿Qué son los ‘easter eggs’ de Taylor Swift y por qué son importantes para saber sobre el futuro de la cantante?

La cantante tiene una práctica única con la que ha creado lazos de complicidad con sus fans

bu cuarón taylor swift

Taylor Swift inició su carrera a muy temprana edad

Getty

Taylor Swift es la reina de los ‘easter eggs’. La cantante de 35 años no solo se destaca por su talento musical, también por su habilidad para planear pistas y mensajes ocultos dedicados a sus fans, lo que ha hecho que los ‘Swifties’ sientan aún más complicidad y cercanía con la artista.

Pero estos ‘easter eggs’ no son nada nuevo, comenzaron desde que la intérprete de ‘Cruel Summer’ inició su carrera y aún hoy en día tanto sus fans como la prensa están atentos a cada uno de sus movimientos.

La cantante suele ser muy discreta con su vida privada y en realidad es poco lo que comparte en redes sociales, sin embargo, tiene una forma de comunicarse muy especial con sus fans, que ya conocen bien algunas de sus referencias y trucos.

¿Qué son los ‘easter eggs’ de Taylor Swift?

Desde el comienzo de su carrera, Taylor Swift es una experta en dejar pistas, sorpresas ocultas o referencias tanto en sus canciones, las notas de sus álbumes, sus videos, sus presentaciones o entrevistas, y hasta en sus prendas.

Los fans más fervientes de la intérprete conocen perfecto esta práctica y saben mucho más que el resto sobre la famosa cantante, pues estos ‘easter eggs’ son bastante antiguos.

“Me encanta comunicarme a través de los easter eggs. Creo que los mejores mensajes son los crípticos… Ya sabes, cuando planeas algo con tanta antelación, estás haciendo alarde de la planificación. Eso es lo que realmente hace un easter egg”, dijo Taylor Swift en una entrevista de 2019 con Entertainment Weekly.

Taylor Swift ha demostrado que no deja las cosas al azar, tiene una planeación muy específica y cuidadosa en los detalles, pues se comunica a través de estos ‘easter eggs’, así le envía mensajes a sus fans, les da sorpresas, incluso anuncia cosas que están por venir, es un nivel de complicidad muy grande.

Cada detalle de la artista de Pensilvania es analizado con lupa, desde el color de sus uñas, su ropa, accesorios, las canciones que incluye (o no) en sus conciertos, las coreografías, el maquillaje, todo causa un exhaustivo análisis, aunque con esto también surgen muchas especulaciones.

Sin embargo, para sus seguidores, cada uno de estos ‘easter eggs’ es sumamente importante, pues literalmente son mensajes, referencias, anuncios y hasta códigos.

Taylor Swift revela cómo surgieron los ‘easter eggs’

Durante una entrevista en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, Taylor Swift reveló que esta práctica comenzó desde su primer álbum, pues quería incentivar al público a leer sus letras, que es de lo que más se siente orgullosa.

“Es una especie de tradición que empezamos hace mucho tiempo. Creo que la primera vez que comencé a dejar pistas y cosas crípticas en mi música fue cuando tenía 14 o 15 años y estaba armando mi primer álbum y quería hacer algo que incentivara a los fans a leer las letras, porque mis letras son de lo que más orgullosa estoy de todo lo que hago, de casa aspecto de mi trabajo, así que realmente quería que la gente leyera las letras”, explicó.

“Cuando era niña solía hojear folletos de los CD y leer solo la letra diminuta y obsesionarme con ella, entonces quise incentivarlos, así que en mis letras, en mis primeros varios álbumes tenía todas las letras en minúscula excepto por algunas letras mayúsculas y si marcaban con un círculo la letra mayúscula y la escribían se deletreaba un código secreto, un pasaje secreto”.

Sin embargo, la cantante sabe que en algún punto esa situación se salió de control, pues se dio cuenta de que no solo ella disfrutaba de los ‘easter eggs’, también sus fans, quienes ahora están en una dinámica muy divertida y deja mensajes ocultos hasta con años de anticipación y sus seguidores son capaces de descubrirlos.

“Realmente fue muy divertido (...) Y así fue como comenzó, pero cuando se salió de control fue cuando empecé a darme cuenta de que no era sólo yo la que se divertía con eso, ellos también se divertían y nunca debí aprender eso porque entonces no pude parar y luego lo único que empecé a pensar fue ‘¿cómo puedo insinuar cosas?’”.

Más contenido como este
El influencer se despidió del conductor de “Ventaneando” con un emotivo mensaje
Carín León también fue de los más premiados en la gala que reconoce lo mejor de la música latina
Alex Bisogno estuvo al pie del cañón durante toda su crisis de salud del actor de ‘Lagunilla mi barrio’
La serie italiana ha encantado desde su estreno por su dinámica de un drama profundo y comedia familiar
El actor y conductor murió este jueves 20 de febrero luego de una larga lucha por su salud