Quién es Diego Calva, el actor principal de ‘Celda 211', la serie mexicana que arrasa en Netflix

Aunque comenzó su carrera como director, el joven oriundo de la Ciudad de México, prefirió trabajar frente a las cámaras

diego-calva-1200x675.jpg

Diego Calva también participó en otra de las recientes exitosas series de Netflix: “El secreto del río”

INSTAGRAM

Netflix, la plataforma de streaming estrenó recientemente “Celda 211”, una producción mexicana basada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul y en un trágico motín acontecido en una prisión de Ciudad Juárez. En medio de la polémica y el interés que ha despertado esta historia llena de drama y suspenso, el nombre que más ha llamado la atención es el de Diego Calva, el protagonista que da vida a Juan Oliver. Su trabajo ha sido tan convincente que la serie se ubica como una de las más vistas en Netflix.

¿Quién es Diego Calva?

Diego Calva nació el 16 de marzo de 1992 en la Ciudad de México. Desde muy joven mostró interés por el mundo artístico y cursó estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica, donde se especializó en dirección y guion.

Mientras se formaba en la escuela de cine, trabajó como camarero, operador de micrófono, ayudante de producción e incluso realizó labores de decorador. Sus primeras inmersiones en la industria fueron como director de cortometrajes, aunque con el tiempo decidió dedicarse por completo a la actuación.

En 2015 obtuvo su primer papel protagónico en la película “Te prometo anarquía”, dirigida por Julio Hernández Cordón y presentada en festivales internacionales como Locarno y Toronto. Su interpretación le valió, junto a su coprotagonista, el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de La Habana de ese mismo año.

El punto de inflexión en su carrera llegó con “Narcos: México”, donde interpretó al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. A partir de ahí, su nombre cobró relevancia internacional, lo que lo llevó a formar parte del elenco de “Babylon” de Damien Chazelle. En esa producción, en la que compartió créditos con Brad Pitt y Margot Robbie, su rol como Manny Torres le valió una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor en una Comedia o Musical.

¿Quién es Diego Calva en “Celda 211"?

“Celda 211” es la más reciente serie mexicana en la que Diego Calva interpreta a Juan Oliver, un abogado de derechos humanos que, atrapado en un motín carcelario, debe fingir ser un recluso para salvar su vida. La intensidad de la trama y la calidad interpretativa del actor han provocado que la producción sea un éxito, pues logra mostrar el lado más crudo de la vida en prisión y las decisiones extremas que un individuo debe tomar para sobrevivir.

La participación de Diego Calva en esta serie de Netflix confirma su versatilidad a la hora de encarnar personajes complejos, capaces de transitar entre la ingenuidad y la oscuridad. Este rol también consolida la carrera de un intérprete que, en pocos años, ha pasado de ser una promesa del cine nacional a una realidad palpable en la industria internacional.

Filmografía de Diego Calva

Diego Calva ha demostrado su talento en cine y televisión, en ambos ha obtenido reconocimientos tanto en México como en el extranjero. Entre sus principales trabajos se encuentran películas independientes y producciones de gran proyección mediática.

Cine

  • 2013: “Ficción” (cortometraje)
  • 2015: “Te prometo anarquía”
  • 2017: “Ayúdame a pasar la noche”
  • 2017: “Otro muerto” (cortometraje)
  • 2020: “ColOZio”
  • 2020: “Tigres”
  • 2021: “Carlota” (cortometraje)
  • 2021: “Beautiful Losers”
  • 2022: “Babylon”
  • 2023: “Bird Box Barcelona”

Televisión

  • 2018: “The Inmate”
  • 2020: “Desenfrenadas”
  • 2021: “Narcos: México”
  • 2024: “Midnight Family”
  • 2024: “El secreto del río”
  • 2025: “Celda 211"

La crítica especializada no ha dejado de destacar su evolución como actor, al pasar por roles de corte dramático hasta papeles llenos de acción y suspenso. Con “Celda 211” pone una vez más de manifiesto la versatilidad que lo caracteriza.

¿De qué trata “Celda 211”?

La serie se inspira en la novela escrita por Francisco Pérez Gandul y en un motín real que ocurrió en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, a inicios de 2023. La adaptación mexicana traslada la acción a la frontera y narra cómo Juan Oliver, un abogado de derechos humanos interpretado por Diego Calva, visita la prisión para una labor rutinaria y termina en medio de un violento levantamiento.

Con el fin de pasar desapercibido ante reclusos que no tardarían en considerarlo un intruso, Oliver se hace pasar por un preso más. En este escenario vive el peligro extremo que encarnan líderes carcelarios, facciones violentas y autoridades cuestionables. A medida que la trama avanza, la desesperación, la traición y la lucha por la supervivencia hacen que el protagonista enfrente dilemas morales que podrían convertirlo en un hombre muy distinto del que era antes de ingresar.

¿Cuántas temporadas y episodios tiene “Celda 211”?

La serie se presenta como una miniserie compuesta por una sola temporada de seis episodios que duran entre 30 y 40 minutos cada uno. El relato se estructura a partir de una narrativa intensa, donde cada capítulo amplifica la tensión y profundiza en la transformación de Juan Oliver. La producción ha sido reconocida por su realismo crudo, su dimensión social y la calidad interpretativa del elenco.

El impacto de “Celda 211” en Netflix ha sido inmediato. A pocos días de su lanzamiento, se convirtió en la serie más vista en México y ha suscitado un fuerte interés internacional gracias a la combinación de una historia basada en hechos reales, un sólido elenco y la actuación contundente de Diego Calva.

Más contenido como este
La serie abarca una serie de testimonios que ponen de manifiesta la vida oculta del rapero que se encuentra preso en una cárcel de Brooklyn
La actriz española fue la gran ausente en la pasada gala, pues se encuentra en el ojo del huracán desde hace semanas
Los famosos se reunieron en Granada, España, donde disfrutaron de comida tradicional en un espectacular recinto
La pareja eligió unir sus vidas en el sitio donde empezó su historia de amor
Su batalla con Drake, su canción más famosa y su presentación este 9 de febrero podrían traerle problemas legales