¿Quién mató a Matthew Perry? Revelan nuevos detalles del caso en un explosivo documental

En un intento por encontrar respuestas a la muerte del querido “Chandler Bing”, surge un documental que explica la investigación

matthew-perry-1200x675.jpg

El nuevo documental de sobre la muerte de Matthew Perry se estrenará a finales de febrero

X (TWITTER)

La inesperada y trágica muerte de Matthew Perry, el inolvidable Chandler Bing de “Friends”, sigue generando interrogantes y ahora, un nuevo documental promete arrojar luz sobre los misterios que rodean su fallecimiento. “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy”, producido por Peacock, se adentra en la investigación en curso sobre la muerte del actor, al describir los últimos días de su vida y explorar las posibles responsabilidades detrás de este doloroso suceso.

Con testimonios de amigos, expertos y figuras cercanas al caso, este documental promete revelar “mucho más de lo que se conoce” sobre la historia de Matthew Perry, y la búsqueda de justicia en su nombre.

¿Qué revela el documental “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy” sobre la investigación de su muerte?

Desde el primer segundo del tráiler, el documental “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy” sumerge al espectador en la atmósfera de misterio que envuelve el caso. Comienza con el audio real de la llamada de emergencia al 911, realizada tras el hallazgo de Perry sin vida en su residencia de Los Ángeles.

A partir de ahí, el documental teje una trama que combina emotivos recuerdos de la trayectoria de Perry en “Friends” con testimonios incisivos de personas cercanas y expertas en la investigación. Morgan Fairchild, quien interpretó a la madre de Chandler Bing en la icónica sitcom, describe cómo Perry “realmente tocó la vida de las personas”, mientras que otras voces sugieren que la vida del actor estuvo “invadida por las adicciones” y que “Hollywood está lleno de facilitadores” que se aprovecharon de su vulnerabilidad.

¿Quiénes participan en el documental “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy”?

El documental “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy” reúne un panel diverso de voces para analizar en profundidad la investigación. Además del testimonio emotivo de Morgan Fairchild y las reflexiones de allegados a Perry, el documental cuenta con la participación de Martin Estrada, fiscal federal del Distrito Central de California, cuya oficina está al frente de la investigación sobre la muerte del actor.

Estrada ofrece detalles sobre los cargos presentados y el estado actual del caso judicial. También se incluyen entrevistas con periodistas e “insiders” que aportan diferentes perspectivas sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Perry y la búsqueda de respuestas y justicia.

¿Qué conexión se establece en el documental entre la adicción de Matthew Perry y su trágica muerte?

Un hilo conductor clave en “Matthew Perry: A Hollywood Tragedy” es la exploración de la lucha de Matthew Perry contra la adicción y cómo esta vulnerabilidad pudo haber sido explotada. El documental sugiere que en Hollywood es fácil conseguir proveedores de drogas y que Perry pudo haber sido víctima de personas que se aprovecharon de su recaída. Esta línea de investigación pone el foco en la posible responsabilidad de terceros en la muerte del actor, más allá de las causas directas de su fallecimiento.

¿Qué revela el documental sobre la investigación?

En el documental, se revela que la muerte de Matthew Perry fue causada por los efectos agudos de la ketamina y que todos aquellos que fueron señalados como responsables han sido acusados. Según Estrada, cinco personas fueron imputadas en relación con el suministro de ketamina a Perry, entre ellos hay dos médicos, la mujer conocida como la ‘Reina de la Ketamina’ en Los Ángeles, además del asistente de Perry y un productor de televisión. Tres de ellos se declararon culpables y decidieron cooperar. El fiscal también destaca la gravedad de las acusaciones, al señalar la existencia de un médico certificado como responsable de suministrar la droga directamente a Perry, con esto se revelaron prácticas ilícitas y negligentes en el suministro de sustancias controladas.

¿Cuándo y cómo murió Matthew Perry?

Matthew Perry falleció el 28 de octubre de 2023, a la edad de 54 años. Fue encontrado sin vida en el jacuzzi de su residencia en Los Ángeles. La autopsia reveló que la causa principal de su muerte fue por efecto de la ketamina suministrada. Ahogamiento, enfermedad arterial coronaria y los efectos de la buprenorfina (utilizada para tratar el trastorno por consumo de opioides) fueron listados como factores que contribuyeron a su deceso. La muerte de Perry fue catalogada como accidental.

¿Cuándo se estrenará el documental sobre Matthew Perry?

“Matthew Perry: A Hollywood Tragedy” se estrenará el 25 de febrero en Peacock. La producción promete revelar detalles inéditos sobre el caso y ser una pieza clave para comprender las circunstancias que llevaron a la trágica muerte del querido actor. La historia de Perry, marcada por el éxito, la lucha contra la adicción y su inesperado fallecimiento, sigue conmoviendo al mundo del entretenimiento, además de mantener abierto el debate sobre el papel de la industria en la protección de sus figuras contra las drogas.

Más contenido como este
La cantante estadounidense mostró su descontento por las medidas tomadas por el multimillonario
La familia Derbez fue blanco de críticas por no asistir al bautizo de Tessa, la hija del actor y Paola Dalay
El cantante español compartió los emotivos momentos de la fiesta de cumpleaños de su hija
El intérprete de ‘Vivir mi vida’ le dio un Toyota a Ryan Muñiz, fruto de su relación con Dayanara Torres
La influencer continúa con los preparativos de su boda con su prometido de origen libanés que se celebrará en mayo en la Hacienda Zotoluca ubicada en Hidalgo