Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein se quitó la vida a los 41 años

Activista contra el abuso sexual y una de las principales denunciantes del caso Jeffrey Epstein, se suicid0 en su residencia en Australia Occidental, según informaron sus familiares

virginia-giuffre-murio-suicidi0-a-los-41-años.jpeg

Virginia Giuffre fue una de las primeras víctimas en señalar públicamente al financiero de alto perfil Jeffrey Epstein y su red de explotación sexual, involucrando a figuras como el príncipe Andrés y el agente de modelos Jean-Luc Brunel. Su testimonio fue clave en la investigación y posterior condena de Ghislaine Maxwell en 2021, colaboradora cercana de Epstein.

El suicidi0 de Virginia, sobreviviente de los abusos de Jeffrey, causa conmoción entre organizaciones de derechos humanos. Virginia fue una de las principales denunciantes de los abusos sexuales cometidos por Jeffrey, y fue muy importante en el impulso de las investigaciones judiciales de la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York que llevaron a la condena de varios colaboradores de Epstein, y alentó a otras víctimas a presentar sus propios testimonios.

La familia lamentó su fallecimiento y destacó su incansable lucha contra el abuso sexual y la trata de personas. “Perdió la vida por suicidi0, tras ser una víctima de abuso sexual y tráfico de personas durante toda su vida. Virginia fue una luchadora incansable. Era la luz que levantaba a muchos sobrevivientes”, dice el comunicado en el que además señalaron que aunque presentaba serios problemas de salud física, (insuficiencia renal), el peso emocional de su historia fue lo que realmente se volvió insoportable para ella.

Virginia Giuffre tuvo una infancia difícil. De acuerdo con NBC News, fue abusada por un amigo de la familia, después durante sus intentos de reconstruir su vida, conoció a Ghislaine Maxwell, quien la reclutó y la introdujo en el círculo de explotación sexual de Jeffrey Epstein, hechos que habrían ocurrido entre 1999 y 2002. Además de relatar el abuso al que fue sometida directamente por Epstein, Virginia denunció que fue traficada a otras personas poderosas, entre ellos el príncipe Andrés y el agente de modelos francés Jean-Luc Brunel. Estas acusaciones provocaron un escándalo que derivó en la detención y posterior muerte de Epstein. Virginia acusó al fallecido multimillonario de utilizarla como esclava sexual.

Epstein murió por un suicidi0 en 2019 en una cárcel de Nueva York mientras esperaba ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores. Por su parte, Maxwell fue declarada culpable en 2021 de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores.

Fue en 2021, cuando Virginia Giuffre presentó una demanda federal contra el príncipe Andrés, alegando que el miembro de la familia real británica abusó sexualmente de ella cuando tenía 17 años, aunque él negó haber tenido relaciones, resolvió el litigio mediante un acuerdo económico confidencial en 2022.

Giuffre también tuvo un rol destacado en el caso contra Jean-Luc Brunel, quien fue acusado en diciembre de 2020 de acoso sexual y violación de menores. En junio de 2021, testificó en París durante un proceso a puerta cerrada, declarando su intención de “ser una voz para las víctimas”, y asegurándose de que fuera llevado a la justicia.

Brunel murió por suicidi0 en febrero de 2022, mientras estaba detenido en Francia.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
“Gracias por traerme de vuelta a la plaza de San Pedro”, dijo el Papa Francisco a su enfermero para animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, horas antes de su deceso
El caso del cardenal Becciu y su caída por corrupción
A través de un comunicado, la ex golfista profesional dio a conocer que terminó su matrimonio con su pareja, decisión que ambos tomaron con cariño y respeto
Actrices, cantantes, periodistas y más celebridades tuvieron el privilegio de saludar al Santo Pontífice que falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible
Jorge Mario Borgoglio, arzobispo de Buenos Aires desde 1998, vino de Argentina y se convirtió en Papa a los 76 años; Francisco fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica