Estadio Azteca: La obra monumental de Pedro Ramírez Vázquez

El mítico estadio de las Águilas del América es el único que ha albergado dos finales de copa del mundo y pronto se convertirá el primero con tres mundiales.

Estadio Azteca: El recinto histórico que construyó Pedro Ramírez Vázquez

El estadio Azteca es una de las obras más emblemáticas de Pedro Ramírez Vázquez, pero no es el único estadio mundialista que construyó.

Instagram @estadioaztecaoficial

El legado de Pedro Ramírez Vázquez, el arquitecto detrás de algunos de los monumentos más emblemáticos de México, sigue resonando en la historia del país. Nacido el 16 de abril de 1919 en la Ciudad de México, Ramírez Vázquez dejó una marca imborrable en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Museo de Antropología e Historia, el Palacio Legislativo de San Lázaro y la Basílica de Guadalupe. Sin embargo, su creación más monumental es el Estadio Azteca, un ícono del deporte que ha sido la casa de las Águilas del América por décadas. Inaugurado el 29 de mayo de 1966 con una aforo que superaba los 80,000 espectadores, este estadio es el único en el mundo en albergar dos finales de la Copa del Mundo, la de 1970, en donde se coronó el Brasíl de Pelé, y la de 1986, que ganó la Argentina de Maradona.

En 2026 se convertirá en el primer estadio del mundo en ser la sede de tres mundiales, razón por la que ahora está en remodelación.

Por otro lado, un año antes de la inauguración del Estadio Azteca, el Estadio Cuauhtémoc, otra maravilla arquitectónica diseñada por Ramírez Vázquez, abrió sus puertas. Este recinto, que es la casa del Club Puebla, tiene una capacidad para más de 51,000 espectadores y también le ha tocado ser sede de los mundiales de 1970 y 1986.

Ramírez Vázquez no solo fue un arquitecto visionario, sino también un apasionado del deporte nacional. Como presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de 1968, transformó esta justa deportiva en una celebración cultural que mostró lo mejor de la sociedad mexicana al mundo.

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:

Los 5 misterios ancestrales que desconciertan a los expertos

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
Rose Girone dio entrevistas y conferencias a lo largo de su vida hablando de su experiencia como víctima
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
La actriz está de regreso y lo hace por la puerta grande a través de ViX, donde protagoniza “Con esa misma mirada”, la serie en la que se enamoró del galán de la historia, Diego Klein, 19 años menor.
De península a península, nuestro país es un referente de arte e historia para el mundo. Éstos son 5 spots culturales imperdibles de México.