Al viajar como turista a Estados Unidos debes estar al tanto de las reglas que debes cumplir para evitar ser acreedor a una multa de hasta US$500.000. Una de estas reglas que es de las menos conocidas, pero con consecuencias más severas, tiene que ver con la cantidad de dinero que se transporta en efectivo a dicho país.
¿Cuánto efectivo puedo llevar a Estados Unidos sin declarar?
El gobierno de Estados Unidos exige que cualquier viajero que lleve más de US$10.000 en efectivo o su equivalente en instrumentos financieros lo declare ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). De no hacerlo, puede derivar en la confiscación del dinero, multas de hasta 500 mil dólares y penas de prisión de hasta 10 años.
La normativa es clara: cualquier persona que ingrese o salga del país con más de US$10.000 en efectivo o en instrumentos monetarios debe declararlo ante la CBP. Este requisito se aplica tanto a viajeros individuales como a grupos familiares.
¿Qué se considera instrumentos financieros en Estados Unidos?
Autoridades estadounidenses señalan que los instrumentos financieros son los siguientes:
- Monedas o billetes en dólares u otras divisas
- Cheques de viajero de cualquier tipo
- Cheques personales, comerciales, bancarios o giros postales endosados sin restricciones
- Valores o acciones al portador
Es importante destacar que el límite de US$10.000 no se aplica solo por persona, sino por familia o grupo de viaje. Por ejemplo, si dos personas viajan juntas y llevan US$6000 cada una, la suma total es de US$12.000, por lo que deben declararlo.
¿Cómo declarar más de US$10.000 al ingresar o salir de Estados Unidos?
Para evitar sanciones, la CBP exige que quienes transporten más de US$10.000 realicen una declaración oficial a través de alguno de estos métodos:
- Formulario FinCEN 105: se debe completar antes de cruzar la frontera y entregarlo a los agentes de la CBP.
- Declaración en línea: se puede llenar el formulario digital al menos tres días antes del viaje y presentar el número de confirmación al llegar al aeropuerto o puesto fronterizo.