El secreto mejor guardado de “La noche estrellada” de Van Gogh

El secreto mejor guardado de "La noche estrellada"  de Van Gogh

Los expertos descubrieron que cuando el pintor creó el cuadro ya dominaba la turbulencia del fluido, uno de los conceptos más incomprendidos en la ciencia física.

Pasan los años y el arte sigue siendo una de las grandes incógnitas del mundo y es que los expertos aseguran que cuando Van Gogh pintó “La noche estrellada” estaba pasando uno de los procesos más complicados, conocidos, de su vida.

Segñun cita Muy Interesante detectaron, gracias a la ayuda del telescopio y el flujo natural de la luz alrededor de las estrellas, que algo similar sucede con la luz que fluye en la noche estrellada.


Los estudios revelan que Van Gogh sufría epilepsia del lóbulo temporal, que ocasiona que las personas alucinen y tengan sentimientos maníacos de la inspiración y fascinación.

En este video se muestra el efecto de manera clara:


Después de hacer esta comparación se podría decir que Van Gogh dominaba la turbulencia del fluido, uno de los conceptos más incomprendidos en la ciencia física. De hecho, el único momento en que su obra imitaba la turbulencia del fluido era cuando estaba en un estado psicótico, por lo que se cree que el pintor tenía graves problemas mentales, ya que la turbulencia del fluido es una habilidad que el cerebro normal no tiene.

Esta pintura la creó Vincent Van Gogh mientras veía la ventana de su habitación en el psiquiátrico de Saint Paul-de-Mausole, en la localidad francesa de Saint-Rémy-de-Provence. Era poco antes del amanecer, cuando la noche es más oscura. Y así creo ?La noche estrellada?.

Más contenido como este
Si algo, aparte de drama, nos ha dejado The White Lotus es inspiración sobre cómo vestirse la próxima vez que vayamos a un resort.
La elección depende de diversos factores personales, como oportunidades laborales, calidad educativa, costo de vida y preferencias climáticas
Nuestro país es famoso por sus destinos de playa de lujo, que combinan paisajes paradisíacos con hoteles exclusivos
Estos artistas, al rechazar los rigores académicos establecidos, revolucionaron la pintura con un enfoque que priorizaba la luz, el color y las escenas de la vida cotidiana