En México, la arquitectura contemporánea ha encontrado en el turismo de lujo una plataforma para innovar y emocionar. Más allá de simples hospedajes, algunos hoteles se han convertido en auténticas obras de arte habitables, donde diseño, entorno y experiencia se entrelazan de manera magistral.
Desde Bacalar hasta Holbox, pasando por Los Cabos, te presentamos tres destinos que no solo prometen descanso, sino también una inmersión en lo mejor de la arquitectura mexicana actual.
Frida Escobedo – Hotel Boca de Agua, Bacalar
Es un santuario ecológico que redefine el lujo en Bacalar. Concebido como una extensión del entorno, el hotel se integra entre la selva y la laguna de los Siete Colores.
Minimalismo tropical en su máxima expresión, con techos altos, ventilación natural, y vistas abiertas al agua turquesa crean una experiencia de conexión pura con la naturaleza.
- Desde aproximadamente $500 USD por noche.
- Albercas privadas en algunas suites.
- Restaurante de cocina orgánica local.
Acceso directo a la laguna en áreas restringidas a botes de motor.
Frida Escobedo fue elegida para diseñar el Pabellón Serpentine de Londres en 2018, convirtiéndose en la arquitecta más joven en lograrlo a esa fecha.
Miguel Ángel Aragonés – Viceroy, Los Cabos
Una oda al agua y la luz. Transforma la costa de Baja California en un paisaje futurista de espejos líquidos, geometrías blancas y pasarelas flotantes.
Arquitectura envolvente y sensorial: pasillos sobre espejos de agua, interiores blancos luminosos y transiciones invisibles entre interior y exterior.
- Desde aproximadamente $700 USD por noche.
- Spa de clase mundial inspirado en rituales prehispánicos.
- Cine privado y rooftop bar con vistas al Mar de Cortés.
- Gastronomía de autor firmada por chefs reconocidos.
Miguel Ángel Aragonés es reconocido internacionalmente por su enfoque en la arquitectura emocional. Su obra ha sido publicada en revistas como Architectural Digest y Wallpaper.
Estudio Macías Peredo – Punta Caliza, Holbox
Inspirado en las casas mayas, este hotel utiliza madera de la región, techos de palma y concreto blanco para crear un ambiente íntimo, sencillo y profundamente elegante.
Sutileza artesanal: cada habitación conecta directamente a una alberca central, y las texturas naturales dominan el espacio con un diseño que respeta la identidad local.
- Desde aproximadamente $300 USD por noche.
- Alberca privada en forma de red de canales.
- Bicicletas gratuitas para explorar la isla.
- Acceso exclusivo a una playa privada a pocos minutos.
Macías Peredo ha sido galardonado con el Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana y su obra se ha expuesto en la Bienal de Arquitectura de Venecia.