Test: ¿Qué tanto sabes del Día de Muertos?

Test: ¿Qué tanto sabes del Día de Muertos?

México celebra el tradicional Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre de cada año, con coloridas ofrendas en las que las familias recuerdan a quienes ya fallecieron y con imágenes de calaveras y cráneos.

¿Qué tanto sabes de esta celebración? Responde este TEST y entérate. [os-widget path="/edtvsa/qu%C3%A9-tanto-sabes-del-tradicional-y-famoso-d%C3%ADa-de-muertos”]

Un poco de historia

Esta fecha representa la fusión de tradiciones prehispánicas y coloniales, además de honrar la memoria y el recuerdo de quienes ya no están a través de una fiesta que se celebra de diversas formas en todo México, pero donde todas coinciden con una visión de la muerte. El Día de Muertos representa la fusión de tradiciones prehispánicas y coloniales, además de honrar la memoria y el recuerdo de quienes ya no están a través de una fiesta que se celebra de diversas formas en todo México, pero donde todas coinciden con una visión de la muerte.

¿Qué significa cada Día de Muertos?

La celebración del Día de Muertos en dos días distintos nació después de la Conquista, cuando la prohibición del culto indígena a la muerte impuso en su lugar la fiesta de Todos los Santos y el Día de Fieles Difuntos. Según el investigador Patrick Johansson, estas dos celebraciones cristianas “coincidían curiosamente, aunque en fechas distintas, con dos fiestas indígenas de muertos: Miccaühuitontli «Fiesta de los muertos pequeños» y Huey Miccaühuitl «Fiesta de los muertos grandes».

¿Cuándo llegan las almas de muertos?

La coincidencia entre las celebraciones cristianas y prehispánicas y su combinación, provocó que en lo sucesivo, el Día de Muertos se celebrara en un primer día (1 de noviembre) como la fiesta de los muertos pequeños y el día siguiente (2 de noviembre), fiesta de los grandes. ¿Celebras esta fecha?

Más contenido como este
Nuestro país es famoso por sus destinos de playa de lujo, que combinan paisajes paradisíacos con hoteles exclusivos
Estos artistas, al rechazar los rigores académicos establecidos, revolucionaron la pintura con un enfoque que priorizaba la luz, el color y las escenas de la vida cotidiana
Como Cronometrador Oficial de Milano Cortina 2026, OMEGA ha presentado un Reloj de Cuenta Regresiva especial en Cortina para celebrar “Falta un Año” para los Juegos Paralímpicos de Invierno, que comenzarán el 6 de marzo de 2026.
Este enorme yacimiento de oro contribuye a la producción global de este metal precioso