CAT conmemorará el Día Mundial del Autismo con evento virtual

Tania Karasik

Por Diana Laura Sánchez - Instagram @diananalaausr

El Centro Autismo Teletón (CAT) conmemorará el Día Mundial del Autismo con un evento virtual, su Directora Tania Karasik nos platica acerca de las estrategias que llevaron a cabo para seguir ofreciendo los servicios de atención que requieren los jóvenes y niños con autismo.

El 2 de Abril se conmemora el Día Mundial del Autismo.

El autismo es una condición que se manifiesta en los primeros tres años de vida y que se caracteriza por alteraciones o retos en la interacción social, comunicación verbal y no verbal, conductas restrictivas y repetitivas.

Tania Karasik

Foto Cortesía

A raíz de la contingencia en marzo del año pasado, el CAT canceló todos sus servicios presenciales y los migraron al área digital para que todos los jóvenes, niños y familias tuvieran material sobre cómo abordar cambios en la rutina y darle seguimiento desde casa, además los especialistas trabajaron un programa individual con objetivos y recomendaciones de acuerdo a las áreas de oportunidad de cada niño. También, generaron materiales para uso público desde su página web, además impartieron sesiones abiertas en redes sociales y crearon contenido para explicar de la manera más fácil que es el coronavirus. Aunado a esto, hicieron una guía dirigida al personal de salud para que tuvieran estrategias y pudieran ofrecer servicios médicos a personas con autismo.

Centro de Autismo Teletón

Foto Cortesía

Tania nos comenta que el gran reto y aprendizaje del CAT fue dar servicios a niños y familias a través de su plataforma, además de lograr fortalecer su comunidad por medio de la campaña “La distancia que nos une” donde impartieron asesorías y talleres, además de fortalecer el uso de las herramientas de la tecnología. “Fundación Teletón es el resultado de hacer equipo, el que hoy tenga 22 crits, un centro de autismo y un hospital, es porque como sociedad mexicana hemos hecho equipo”.

Día Mundial del Autismo

Es un día donde se celebran las diferencias, la neurodiversidad y se promueve la sensibilización sobre el autismo fomentando la participación de todos. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Autismo, mediante una campaña internacional donde el color azul representa al autismo, iluminarán los edificios y monumentos de azul, además de vestir las redes de azul para generar consciencia. Este año, llevarán a cabo un evento virtual gratuito el 26, 29, 30 y 31 de marzo mediante su facebook impartirán talleres y sesiones de capacitación para familias y profesionales acerca del autismo, con el objetivo de fortalecer las habilidades de la familia para realizar acciones desde casa. “Todas las personas con autismo pueden aprender muchas cosas si tienen el tratamiento y si hacemos un mundo más incluyente”.

Centro de Autismo Teletón

Foto Cortesía

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales
Vivian Wilson rompió relación con el CEO de Tesla desde hace varios años, asegurando que no quiere tener nada que ver con él de ninguna manera