La salud del Papa Francisco continúa siendo motivo de atención mundial. El Vaticano emitió un nuevo parte médico este domingo 23 de febrero de 2025, para informar que el pontífice argentino, de 88 años, se encuentra en estado crítico pero estable en el Hospital Gemelli de Roma.
Si bien el Papa no ha experimentado nuevas crisis respiratorias en las últimas horas, los últimos análisis revelan una insuficiencia renal inicial leve, que está siendo monitorizada de cerca por el equipo médico.
¿Cuál es el estado de salud actual del Papa Francisco?
Según el último parte médico del Vaticano, el Papa Francisco sigue recibiendo oxígeno de alto flujo mediante cánulas nasales y ha recibido transfusiones de sangre debido a un bajo nivel de hemoglobina. Aunque su trombocitopenia se ha mantenido estable, su condición sigue siendo reservada debido a la complejidad de su cuadro clínico.
¿Qué complicaciones de salud ha presentado el Papa Francisco recientemente?
Desde su ingreso hospitalario el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, la salud del Papa ha presentado altibajos. El sábado, Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada que requirió la administración de oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales para ayudarle a respirar. Además, se le han suministrado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos para elevar sus niveles de hemoglobina.
Otro factor de preocupación es la trombocitopenia o bajo nivel de plaquetas detectado el sábado, el cual, según el último parte, se ha mantenido estable. La aparición de esta insuficiencia renal inicial leve añade un nuevo elemento de complejidad al panorama clínico del pontífice.
El Vaticano reveló que el estado de salud del Papa Francisco sigue siendo “crítico”, y si bien aseguraron que no ha vuelto a sufrir “nuevas crisis respiratorias” desde la noche de ayer sábado, los nuevo análisis “han revelado una leve insuficiencia renal” en un estado “inicial”.… pic.twitter.com/JswvzSLHaR
— ACI Prensa (@aciprensa) February 23, 2025
¿Qué tratamiento recibe el Papa Francisco?
Los médicos continúan administrando una combinación de corticoides, antibióticos y oxígeno de alto flujo para tratar la infección pulmonar. Además, sigue bajo observación por su insuficiencia renal leve. Su capacidad para mantenerse alerta y bien orientado es una señal positiva en su proceso de recuperación.
¿Qué dicen los expertos sobre la salud del Papa Francisco?
El doctor Alejandro Videla, experto en neumonología, explicó que el Papa Francisco, debido a su historial de bronquiectasias y asma, es más propenso a sufrir complicaciones por infecciones respiratorias. La doctora Ana María Putruele indicó que la insuficiencia renal inicial podría deberse al proceso inflamatorio y al tratamiento farmacológico.
¿Cuál es el pronóstico para el Papa Francisco?
Si bien el Papa ha mostrado cierta mejoría al no experimentar nuevas crisis respiratorias, el pronóstico sigue siendo reservado debido a su edad y antecedentes médicos. Los especialistas advierten que el mayor riesgo es el desarrollo de sepsis, una infección generalizada que podría agravar su condición.
Se espera que en los próximos días se emitan nuevos reportes sobre su evolución. En caso de mostrar mejoría significativa, podría retomar sus actividades gradualmente, aunque los especialistas recomiendan un prolongado periodo de reposo. A lo cual, el pontífice ha compartido que el descanso también es parte del tratamiento.
“Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!”, fueron las palabras del pontífice este domingo 23 de febrero.
¿Cuáles han sido las reacciones a la salud del Papa?
La noticia sobre la delicada situación de salud del Papa Francisco ha generado una ola de solidaridad y oraciones en todo el mundo. En el Vaticano, miles de fieles se han congregado para pedir por su recuperación.
En México, el segundo país con mayor número de católicos en el mundo, la Iglesia católica ha llamado a los fieles a evitar especulaciones y centrarse en la oración, recordando palabras del propio Francisco sobre cómo la enfermedad de un Papa suele desatar rumores sobre un posible cónclave.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también ha expresado públicamente su solidaridad y deseos de pronta recuperación al pontífice. En el Vaticano, el arzobispo Rino Fisichella encabezó la misa dominical en la Basílica de San Pedro, donde se ofreció una oración especial por el Papa Francisco y se transmitió un mensaje de cercanía y apoyo en nombre del pontífice.
“La ciudad reza por vos”, iluminan obelisco con mensaje para el Papa Francisco
— Jorge Morales (@jorgemoralesoax) February 22, 2025
En la ciudad de Buenos Aires, lugar de nacimiento del pontífice, proyectaron la frase e imágenes.
Este sábado, el Vaticano informó que el papa Francisco está "en estado grave".
📹 Redes pic.twitter.com/pgNr9LEFQr
¿Podría el Papa Francisco renunciar debido a su estado de salud?
El deterioro de su salud ha reavivado las especulaciones sobre una posible renuncia. Aunque el Papa Francisco ha declarado en el pasado que estaría dispuesto a abdicar si su condición le impidiera cumplir con sus funciones, hasta el momento no hay confirmación oficial sobre esta posibilidad.
¿Qué mensaje envió el Papa Francisco sobre su salud?
Desde su hospitalización, el Papa Francisco ha enviado un mensaje de esperanza a los fieles, donde compartió que su hospitalización forma parte de su tratamiento necesario y agradeció las oraciones recibidas. También ha reiterado su llamado a la paz mundial y ha manifestado su cercanía con el pueblo ucraniano y otras regiones en conflicto.
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025