Cuál es el verdadero nombre del Papa Francisco y por qué eligió llamarse así

El primer pontífice latinoamericano fue el primero en elegir este nombre

Papa Francisco (3).jpg

El Papa Francisco sigue hospitalizado

Instagram @vaticannews.es

Fue el 13 de marzo de 2013 cuando se celebró el cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI que eligió al actual Papa Francisco, el primer papa jesuita, el primero originario de Latinoamérica, y el primero en llamarse “Francisco”.

El nombre verdadero del Papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio y al momento de asumir como sumo pontífice, el religioso tenía 76 años de edad.

Poco tiempo después de su elección, la revista Time lo consideró como una de las cien personas más influyentes y meses más tarde lo nombró ‘Persona del Año’ 2013.

¿Cuáles son los orígenes del Papa Francisco?

Nació el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una familia católica en el barrio porteño de Flores, en Buenos Aires, Argentina, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio, un contador y empleado de ferrocarril que emigró de Italia debido al avance del fascismo, y de Regina María Sívori, una ama de casa nacida en Buenos Aires, hija de inmigrantes procedentes de Italia.

Creció en una familia humilde arraigada a sus orígenes italianos y católicos. Fue bautizado el día de Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagro en Buenos Aires.

¿Por qué el Papa eligió ‘Francisco’ como nombre?

A mediados de marzo de 2013, durante su primer encuentro con la prensa, el recién elegido pontífice explicó que había elegido llamarse a sí mismo “Francisco” por San Francisco de Asís, un santo que es un símbolo de austeridad, paz y servicio a los pobres para la fe católica.

Dijo que este nombre se le ocurrió después de ser elegido, cuando el cardenal brasileño Cláudio Hummes le dio un pequeño golpecito en la cabeza y le pidió que no se olvidara de los pobres.

"¿Quo nomine vis vocari?” ("¿Con qué nombre quieres ser llamado?”), le preguntó el cardenal Giovanni Battista Re a Jorge Mario Bergoglio. “Vocabor Franciscus” (Me llamaré Francisco), respondió el pontífice hace casi 12 años.

papa francisco (1).jpg

Papa Francisco

INSTAGRAM

¿A qué se dedicaba Jorge Mario Bergoglio en su juventud?

Jorge Mario Bergoglio realizó sus estudios primarios y secundarios en Buenos Aires, Argentina, y se diplomó como técnico químico. A los 17 años ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto, donde comenzó su formación religiosa.

Después, según detalla la Santa Sede, “completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel”.

Fue profesor de literatura y psicología entre 1964 y 1966. Estudió teología de 1967 a 1970 y obtuvo su licenciatura. Años después, ya en la década de los 80s, hizo sus estudios de posgrado en teología en Alemania.

También estudió varios idiomas, como el italiano, alemán, francés, inglés, latín y griego.

El Papa Francisco.jpg

El Papa Francisco

Instagram @vaticannews.es

Los problemas de salud del Papa Francisco en su juventud

Cuando tenía 21 años, a Jorge Mario Bergoglio tuvieron que extirparle parte de su pulmón derecho luego de un ataque severo de neumonía, misma enfermedad por la que ha estado hospitalizado desde hace más de 2 semanas en Roma.

Además, en 2021 le extirparon 33 centímetros de colon debido a diverticulitis, una inflamación de las bolsas que sobresalen en la pared del intestino grueso.

Más contenido como este
El Premio Nobel de la Literatura padecía una enfermedad incurable, por lo que al recibir el diagnóstico escribió una carta a sus hijos
Paty Chapoy, Johanna Murillo y Consuelo Duval fueron sus invitados
La socialité española tuvo una relación con el escritor que duró ocho años pero llegó a su fin en 2022
El escritor peruano Premio Nobel de Literatura murió en Lima, rodeado de su familia
Antonio Pérez Garibay habló después de que la actriz dijo que solo quiere su amistad