¿Cuál es la enfermedad que padecía Stephen Hawking?

¿Cuál es la enfermedad que padecía Stephen Hawking?

El físico y cosmólogo británico vivió con la enfermedad durante más de 50 años

El 14 de marzo de 2018, el científico británico Stephen Hawking falleció a los 76 años tres perder la batalla contra la enfermedad motoneuronal relacionada con la Esclerosis Lateral Amiotráfica (ELA). La ELA es una enfermedad neurodegenerativa, que afecta a las neuronas que controlan los músculos predominantemente voluntarios, una condición poco prevalente y se estima que la padece una persona cada 20 mil. Los datos dicen que un paciente con ELA promedio en países de América Latina, debiera sobrevivir desde que se diagnostica, entre tres y cinco años. Pero, hay un 10% de los pacientes que puede vivir más de 10 años y un 5% más de 15 años. El físico y cosmólogo británico que murió hoy a los 76 años, vivió con ella desde que tenía aproximadamente 20 años de edad. ¿Qué provoca la ELA? A pesar de que se han realizado diversos estudios, la causa de la enfermedad no está clara. Los datos revelan que hay una proporción mayor de hombres a los que les da, pero la causa no está clara. La Esclerosis Lateral Amiotrófica no afecta la mente de las personas que la padecen ni sus sentidos, el padecimiento perjudica las neuronas motoras, las cuales se encuentran en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal, mismos que pierden la capacidad de iniciar y enviar mensajes a los músculos del cuerpo, los cuales son incapaces de funcionar, se gastan gradualmente y sufren fasciculaciones.

Más contenido como este
Actrices, cantantes, periodistas y más celebridades tuvieron el privilegio de saludar al Santo Pontífice que falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible
Jorge Mario Borgoglio, arzobispo de Buenos Aires desde 1998, vino de Argentina y se convirtió en Papa a los 76 años; Francisco fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica
El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años
Yates, mansiones y un amor extravagante que el Sol de México no pudo ocultar
El Sol de México tiene 55 años y un historial de hits que hasta el día de hoy siguen ganando nuevos escuchas, ¿Adivinas cuáles son las más populares?