Elon Musk, empresario y asesor de Donald Trump, ha generado controversia al anunciar que los empleados federales de Estados Unidos deben justificar sus funciones laborales o enfrentarán el despido. La medida se implementó tras la presión de Trump para reducir el gasto gubernamental, lo que ha desatado reacciones en distintos sectores a lo largo del país.
¿Qué exigió Elon Musk a los empleados federales?
A través de su red social X, Elon Musk informó que todos los empleados del gobierno de Estados Unidos recibirían un correo electrónico que tienen la obligación de responder con un informe detallado de sus actividades laborales de la semana pasada. La falta de respuesta sería interpretada como una renuncia.
Según copias del correo filtradas a la prensa, los empleados deben proporcionar cinco puntos clave sobre sus tareas recientes. La comunicación, enviada desde la Oficina de Gestión de Personal de EE.UU. (OPM), estableció el lunes a las 11:59 p.m. como fecha límite para la respuesta.
¿Cuál fue la reacción de los empleados gubernamentales?
El anuncio ha causado incertidumbre entre los trabajadores federales. Varios sindicatos, entre ellos, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), han manifestado su rechazo a la medida, al calificarla como “cruel y despectiva” hacia los empleados que han servido durante años al gobierno estadounidense.
Algunas agencias gubernamentales, como el FBI y el Departamento de Estado, recomendaron a sus empleados no responder al correo hasta recibir instrucciones oficiales. Un médico del Departamento de Asuntos de Veteranos declaró que “no descuidará la atención real a los pacientes por este drama”.
¿Cómo justificó Elon Musk su acción?
Musk argumentó que la solicitud busca mejorar la eficiencia del gobierno y evaluar la productividad de sus empleados. Posteriormente, intentó minimizar la controversia al afirmar que el requerimiento es “sencillo” y que “un correo con algunos puntos clave será suficiente”.
Sin embargo, la presión sobre los trabajadores gubernamentales ha aumentado, ya que la administración Trump también ha iniciado recortes en el Departamento de Defensa y despidos masivos de empleados en período de prueba.
— Elon Musk (@elonmusk) February 24, 2025
¿Cuál fue la postura de Donald Trump?
El presidente Donald Trump ha elogiado la acción de Musk, de hecho le motiva a ser “aún más agresivo” en la reducción del gasto público. Como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk tiene la tarea de identificar y eliminar el supuesto despilfarro y la corrupción en el gobierno federal.
En un evento reciente, Trump describió a Musk como un “patriota” y afirmó que sus medidas buscan destapar “las estafas flagrantes” dentro del gobierno. Estas declaraciones refuerzan la idea de que la presión sobre los empleados federales continuará.
President Donald Trump commented on the email Elon Musk's DOGE sent to federal employees: "What did you get done last week?"
— SMX 🇺🇸 (@iam_smx) February 24, 2025
President Trump's comment: "If you don't answer, you're fired." pic.twitter.com/9DcSKjU95m
¿Cuáles son las implicaciones legales y laborales de esta medida?
Expertos legales han advertido que la medida podría violar normativas laborales y los derechos de los empleados federales. Sam Bagenstos, profesor de derecho en la Universidad de Míchigan, aseguró que “no hay fundamento legal para exigir este tipo de informes de rendimiento bajo amenaza de despido”.
Por su parte, el sindicato AFGE ha prometido desafiar cualquier despido que consideren ilegal y está evaluando tomar medidas legales contra la orden de Musk. Se espera que esta situación desencadene una serie de demandas y resoluciones judiciales en los próximos días.
¿Es esta una estrategia similar a la que Musk aplicó en Twitter?
La acción de Musk recuerda a su estrategia tras la adquisición de Twitter (ahora X) en 2022, cuando implementó despidos masivos y exigencias de alta productividad. En ese entonces, Musk también solicitó a los empleados justificar sus actividades y fijó plazos rígidos para demostrar su utilidad dentro de la empresa.
El magnate ha mencionado en repetidas ocasiones su intención de aplicar métodos similares en la administración pública, al apostar por un gobierno “más eficiente” mediante la eliminación de “cargas burocráticas innecesarias”.
¿Qué sigue para los empleados federales?
Mientras se esperan respuestas oficiales del gobierno, los empleados federales enfrentan incertidumbre sobre su estabilidad laboral. Con Trump y Musk en busca de reforzar su control sobre el gasto público, se prevé que las medidas de supervisión y los despidos continúen en los próximos meses.
El impacto de esta política podría extenderse a otras áreas gubernamentales, lo que afectaría a miles de trabajadores y redefiniría el funcionamiento del gobierno federal bajo la administración de Trump y la influencia directa de Musk.