El Papa Francisco sufre de una crisis respiratoria: así está la salud del Pontífice

El Pontífice permanece internado desde hace una semana con una infección pulmonar compleja

papa francisco (1).jpg

Papa Francisco

INSTAGRAM

El Papa Francisco se encuentra en estado delicado de salud luego de que sufriera una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, informó el Vaticano. Además, el Pontífice, quien permanece internado desde hace una semana con una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran una condición asociada con la anemia.

“El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, dice el comunicado de la Santa sede.

El equipo médico que lo trata había precisado el viernes por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo pontífice no es buena.

El Vaticano también señaló que Francisco descansó bien durante la noche, aunque su recuperación avanza con dificultad. La infección pulmonar que lo aqueja derivó de una bronquitis y ha requerido seguimiento médico constante.

¿El Papa firmó su carta de renuncia?

En medio de sus recurrentes problemas de salud, el Papa firmó una carta de renuncia con la intención de que fuera utilizada solo en caso de quedar incapacitado física o mentalmente. Este acto generó comparaciones con su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en 2013 alegando problemas de salud.

Sin embargo, el Pontífice sostiene que el ministerio papal es un compromiso de por vida por lo que no está en sus planes el renunciar.

¿Quién será el sucesor del Papa Francisco?

Ante la reciente enfermedad del Papa Francisco, en El Vaticano ya comenzaron a sonar los nombres de los posibles cardenales que podrían suceder al Pontífice en caso de que se haga efectiva su renuncia por su reciente enfermedad.

Será en el cónclave, la reunión de los cardenales donde se elegirá al nuevo Papa. Dicha asamblea se celebra 15 o 20 días después de que el trono papal queda vacante, ya sea por la muerte o la dimisión del Pontífice.

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, sin embargo, solo 138 de ellos tienen derecho al voto en caso del fallecimiento del actual Papa Francisco, pues deben cumplir con el requisito de ser menores de 80 años.

Más contenido como este
La carta, creada al tomar el liderazgo de la Iglesia, se encuentra resguardada por el Secretario de Estado del Vaticano
El papa es el líder de la iglesia católica, así como jefe de estado del Vaticano. En caso se su ausencia, se debe convocar a una Cónclave, este es el proceso de selección.
A pesar de estar internado, Jorge Bergoglio sostiene que el ministerio papal es un compromiso de por vida por lo que no está en sus planes el renunciar
En un evento que busca mostrar la unión como equipo entre el mandatario y su asesor, se tocaron algunas cuestiones importantes
Ante el delicado estado de salud del Papa Francisco, se han puesto sobre la mesa varias interrogantes, como quién podría ocupar su cargo