Elisa Salas inaugura Caligramas posmodernos

En el mes de la francofonía de la Alianza Francesa, la artista mexicana presenta 40 obras inspiradas en versos de los poetas malditos.

Nour Kuri y Elisa Salas.jpg

Nour Kuri y Elisa Salas

Cortesía

La pintora y escultora Elisa Salas, egresada de Ecultura en la Academia de Bellas Artes de Carrara, Italia, fue seleccionada por la Alianza Francesa para iniciar los festejos del mes de la francofonía. La exposición Caligramas posmodernos está integrada por dibujos en grafito, carbón, sanguina, plumón de óleo, arte digital, estampados, esculturas caligráficas y en bronce.

En sus creaciones vemos literatura hecha imagen, utilizando caligrafía para dar forma a poetas malditos del siglo XIX como Rimbaud, Mallarmé, Desbordes-Valmore, Verlaine, Valéry y Baudelaire, a través de espectaculares caligramas que Salas plasma con maestría en sus dibujos, pinturas y esculturas.

Elisa nos comenta que es una apasionada de la convergencia entre la poesía y la filosofía, “estoy convencida de que el uso transgresor de técnicas tipográficas para formar imágenes, puede conseguir resultados extravagantes, estéticos y cagados de significado. Aspirar a la poesía es aspirar a buscar la verdad, la belleza.”

Una de las piezas más representativas de la exposición es el extracto del poema Bauldelaire y las velas caligráficas. Estas distintas obras elaboradas con distintas técnicas, tanto tradicionales como digitales, estarás en exhibición en la Alianza Francesa en Polanco.

Maxine Dubois y Karli Rero.jpeg

Maxine Dubois y Karli Rero

Paola García y Marimar Rivera.jpeg

Paola García y Marimar Rivera

Mark Achar, David Sanders, Emilio y Elizabeth Sánchez.jpeg

Mark Achar, David Sanders, Emilio y Elizabeth Sánchez

Nuria Piñuel.jpeg

Nuria Piñuel

Más contenido como este
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales
Vivian Wilson rompió relación con el CEO de Tesla desde hace varios años, asegurando que no quiere tener nada que ver con él de ninguna manera