Emilio Azcárraga Jean ofrece su primera entrevista tras cambios en Televisa

Emilio Azcárraga Jean ofrece su primera entrevista tras cambios en Televisa

El empresario continuará en la compañía de comunicación como Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración

Emilio Azcárraga Jean dejará el cargo como Director General de Grupo Televisa, para continuar al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la empresa como Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración, así como la responsabilidad directa del Club América y Fundación Televisa.

El Consejo de Administración de Grupo Televisa anunció hoy el nombramiento de Bernardo Gómez y de Alfonso de Angoitia como Co-Presidentes Ejecutivos de Televisa, reportando directamente al Consejo de Administración.

“Nuestra industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grande retos, pero oportunidades mayores. Por más de dos décadas y durante periodos críticos en nuestro negocio, Bernardo y Alfonso han mostrado ser ejecutivos con gran compromiso y dedicación, sus contribuciones a Televisa superan el cargo que ocupan. Sus nuevas funciones y su liderazgo me permitirán enfocarme en la estrategia de largo plazo de la compañía”, dijo en un comunicado el empresario que durante 20 años estuviera a cargo de la Dirección General de Televisa.

En su primera entrevista, tras anunciarse los cambios en la empresa fundada por su familia en 1973, el empresario dijo a El Universal que la decisión se preparó por más de año y medio con dos aspectos importantes para la empresa: la reorganización de la dirección y la expansión en el mercado de Estados Unidos.

Los cambios en la estructura entrarán en vigor a partir del primero de enero de 2018, “Estoy seguro que tanto dentro como fuera de la empresa, la decisión seria recibida con entusiasmo porque la nueva dirección conformada por Alfonso y Bernardo es garantía de que las decisiones que vengan serán por personas que tienen la camiseta puesta”, dijo en entrevista telefónica para el diario.

Emilio Azcárraga Jean

¿QUIÉNES SON BERNARDO GÓMEZ Y ALFONSO ANGOITIA?

“Bernardo y Alfonso son quienes me ayudaron a tomar el control del Grupo en el año 97 y ambos jugaron un papel fundamental para que pudiéramos sortear la crisis financiera por la que atravesaba la empresa en aquél entonces ellos también me ayudaron a reestructurar y a apagar la deuda que el Grupo tenía al grado de que hoy en día, calificadoras como Standard & Poor?s y Fitch nos otorgan una calificación ‘AAA’”, dijo en laentrevista que concedió a El Universal.

Bernardo Gómez se unió a la compañía en 1998. Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa. En 1999, se unió al Consejo de Administración, además es miembro del Consejo de Administración de Univisión y fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y televisión.

Alfonso de Angoitia se unió a la empresa en 1999. Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa. Angoitia ha sido miembro del Consejo de Administración desde 1997 y, durante el periodo de 1999 hasta 2003, ocupó el cargo de Vicepresidente de Finanzas. Alfonso es miembro de Consejo de Administración de, entre otras compañías, Univisión, FEMSA y Banorte. Además es Presidente de la Fundación Kardias y participa en varias organizaciones sin fines de lucro.

Más contenido como este
El Papa no planeaba ser sacerdote, pues estaba enamorado de una de sus vecinas, quien estuvo a punto de convertirse en su esposa
“Gracias por traerme de vuelta a la plaza de San Pedro”, dijo el Papa Francisco a su enfermero para animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, horas antes de su deceso
El caso del cardenal Becciu y su caída por corrupción
A través de un comunicado, la ex golfista profesional dio a conocer que terminó su matrimonio con su pareja, decisión que ambos tomaron con cariño y respeto
Actrices, cantantes, periodistas y más celebridades tuvieron el privilegio de saludar al Santo Pontífice que falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible