Lanzan libro ‘Diseño en femenino. México presente’ de Ana Elena Mallet y Pilar Obeso

Diseño en femenino. México presente, un acercamiento al diseño creado por cuatro generaciones de mujeres, que permite recorrer sus trayectorias: aportaciones, ideas, posturas políticas y laborales, redes sociales y profesionales, diseños y creaciones, para apreciar sus devenires y logros.

libro-ana-elena-mallet.jpg

Más que una revisión histórica, Ana Elena Mallet y Pilar Obeso, expertas en diseño mexicano y curadoras, destacan, revisan y documentan las obras de una comunidad de mujeres que ha apostado por hacer del diseño su profesión y modo de vida.

Derivada de la exhibición que tuvo lugar en el Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, entre diciembre de 2022 y abril de 2023, esta publicación de Fauna Libros incluye piezas de diseñadoras nacionales y extranjeras que han desarrollado su práctica en este territorio, desde el periodo moderno y hasta el inicio de la segunda década del siglo XXI; así como obras de creadoras de pueblos originarios, activas durante el siglo xx y en la actualidad.

El libro, editado por Sara Schulz y diseñado por María Marín de Buen, muestra el trabajo de destacadas profesionales como Bárbara Sánchez-Kane, Maxine Álvarez, Frida Escobedo, María Conejo, Carla Fernández, Flaminguettes, Maricris Herrera, Cecilia León de la Barra, María Ponce y Rufina Ruiz López.

Este libro es pionero en abordar el trabajo de más de cien diseñadoras en México con un enfoque de género, para suscitar así la reflexión sobre lo femenino en la creación.

libro-ana-elena-mallet-pilar-obeso.jpg

Sobre las autoras

Ana Elena Mallet es curadora independiente, especializada en diseño moderno y contemporáneo latinoamericano. Es profesora distinguida en la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Instituto Tecnológico de Monterrey, curadora invitada de la colección de diseño moderno y contemporáneo del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y miembro del comité de adquisiciones del Departamento de Arquitectura y Diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Ha sido curadora de varias exposiciones de arte, moda y diseño, destacan: Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940-1980 (MoMA, 2024); Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México, 1952-2022 (muac, 2022 y Conarte Monterrey, 2023); Diseño en femenino. México 1940-2022 (Museo Franz Mayer y Casa de México en Madrid, 2023); Clara Porset Diseño y pensamiento (Museo Jumex, 2020). Es autora de La vida en el arte. Escritos de Clara Porset (Alias, 2020), Felix Tissot: lo eterno y lo moderno (Fauna, 2020), Silla mexicana (Arquine-Conaculta, 2017); La Bauhaus y el México moderno. El diseño de van Beuren (Arquine-Conaculta, 2014), entre otras publicaciones. Actualmente trabaja en un libro sobre diseño mexicano en el siglo xx y una exposición sobre historia de la cerámica en México.

Pilar Obeso es diseñadora textil y de moda con maestría en Negocios de Moda por Centro. Como gestora y curadora de proyectos y exposiciones de diseño moderno y contemporáneo en México, ha colaborado con distintos museos e instituciones, tales como la Casa de México en España, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Franz Mayer, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo del Objeto del Objeto (MODO), el Palacio de Hierro y Cinépolis. Imparte clases en Centro y en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Ha participado en seminarios internacionales en la Fashion Institute of Technology en Nueva York y el Institut Français de la Mode en París. Fue beneficiaria de la residencia de diseño Crafting Futures (2019-2020), auspiciada por el British Council y becaria del Programa Jóvenes Creadores (2017-2018). Actualmente trabaja en una exposición sobre la representación de la mujer en el arte, la moda y la cultura popular desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Lorena Ochoa, amigos y aficionados al deporte celebran la Copa Peyrelongue 2025 para hacer del golf un motor de transformación a beneficio de BECAR
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales