Lolita Ayala confiesa que sufrió cuatro abortos espontáneos

La periodista, madre de dos hijos, se sinceró sobre cómo ha vivido la maternidad

lolita-ayala-abortos-cuatro-espontaneos-hijos.jpg

Lolita Ayala se sinceró sobre lo doloroso que fue perder cuatro bebés, lo que mermó su salud mental e incrementó su deseo por convertirse en madre. “Fue una época muy difícil, muy dolorosa porque yo quería, estaba yo obsesionada por tener un hijo”, dijo la presentadora de 71 años que permanece alejada de la televisión y en rehabilitación del accidente que sufrió en 2015.

Ayala habló en entrevista con Mara Patricia Castañeda y dijo que el haber sufrido cuatro abortos marcaron su vida de forma muy dolorosa. “Muy difícil, pérdi cuatro niños, no es que yo los quisiera perder sino que a los 6 meses empezaba yo a sangrar y pa’fuera”.

El camino de la maternidad fue muy complicado para Lolita Ayala quien antes de ser madre de dos, sufrió cuatro abortos, que nublaron su sueño de ser mamá.

Afortunadamente, Lolita logró ser madre de dos hijos, a quienes considera una bendición tras haber enfrentado tantas pérdidas.

Actualmente, Lolita Ayala es madre de Aníbal Silva y María Luisa Sosa Ayala, una reconocida empresaria que ideó la tienda de ropa de su madre. AAdemás ha fungido como productora, mánager y ha trabajado en relaciones públicas.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Lorena Ochoa, amigos y aficionados al deporte celebran la Copa Peyrelongue 2025 para hacer del golf un motor de transformación a beneficio de BECAR
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales