Murió Richard Lugner: quién fue el rico magnate que contrató a Kim Kardashian y Pamela Anderson como acompañantes

De magnate de la construcción a estrella del Baile de la Ópera de Viena, Richard Lugner deja un legado incomparable en su natal Austria

richard-lugner-pamela-anderson-1200x675.jpg

Richard Lugner y Pamela Anderson

GETTY IMAGES

Richard Lugner, el multimillonario austriaco famoso por su excéntrica vida y sus controvertidos encuentros con celebridades, murió a los 91 años en su lujosa villa de Viena.

Su deceso ocurrió apenas dos meses después de contraer matrimonio con su sexta esposa, Simone Reiländer, de 42 años, lo que anunció el final de una vida llena de lujo, controversia y focos mediáticos.

¿Quién fue Richard Lugner?

Lugner se hizo un nombre en la escena internacional por sus negocios en la construcción y la política, pero sobre todo por sus apariciones estelares en el Baile de la Ópera de Viena.

A lo largo de los años, Lugner invitó a celebridades como Kim Kardashian, quien recibió 500,000 dólares por su compañía en 2014, y Pamela Anderson, a este prestigioso evento, lo que le generó tanto admiración como críticas.

Ellas no fueron las únicas, aunque en la mayoría de los casos no se reveló cuál fue el incentivo económico para ser su acompañante. Entre otros nombres estuvieron Carmen Electra, Goldie Hwan, Melanie Griffith, Jane Fonda y Priscilla Presley.

También te puede interesar: Cuánto cuesta rentar el rancho donde Pepe Aguilar celebró su cumpleaños con Ángela Aguilar y Christian Nodal

¿A qué se dedicaba Richard Lugner?

Desde sus inicios como trabajador en una empresa de construcción hasta abrir su propio centro comercial, Lugner City, en 1990, Lugner fue una figura clave en la transformación de los hábitos de compra en Viena.

Su habilidad para mezclar el mundo del entretenimiento con el negocio retail fue innovadora, puesto que atraía a figuras internacionales para promocionar su centro comercial.

Su incursión en la política austriaca, aunque menos exitosa, fue otro aspecto de su vida que capturó la atención del público.

Se presentó como candidato presidencial en 1998 y 2016, con resultados modestos, pero su nombre permaneció en el centro de la escena pública por sus opiniones y controversias, como su relación con la Iglesia de la Cienciología y sus declaraciones polémicas sobre temas políticos.

¿Cuántas veces se casó Richard Lugner?

La vida personal de Lugner estuvo marcada por numerosos matrimonios y relaciones. Su última esposa, Simone, destacó en las redes sociales el amor que sentía por Richard, un amor que, según ella, brillaba intensamente hasta el último momento.

La noticia de su muerte fue un shock para ella y para la sociedad vienesa, que vio en Lugner a un personaje siempre listo para desafiar las convenciones y capturar la atención del público.

Lugner se casó en seis ocasiones con diferentes mujeres y tuvo cuatro hijos: Alexander y Andreas, producto de su primer matrimonio con Christine Gmeiner, Nadin con la actriz Sonja Jeannine y Jacqueline con su cuarta esposa Christina.

Richard Lugner deja un legado complejo, de innovación y controversia, será recordado tanto por su impacto en la cultura popular como en la economía y política de Austria. Su muerte marca el fin de una era de glamour y espectáculo que difícilmente será olvidada.

También te puede interesar: Luis Miguel confirma 10 nuevos conciertos en México: cuándo y dónde serán

Más contenido como este
Lorena Ochoa, amigos y aficionados al deporte celebran la Copa Peyrelongue 2025 para hacer del golf un motor de transformación a beneficio de BECAR
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales