Quién es la mujer más rica de México y cómo ha hecho su fortuna

María Asunción Aramburuzabala, heredera del fundador del Grupo Modelo, ha destacado en el mundo empresarial con su visión y liderazgo

maria--asuncion-aramburuzabala-1200x675.jpg

María Asunción Aramburuzabala

ITAM

María Asunción Aramburuzabala, también conocida como Mariasun Aramburuzabala, es conocida como la mujer más rica de México.

La empresaria se ubica en la lista con personalidades como Carlos Slim Helú y Ricardo Salinas Pliego. Heredera de un legado importante no solo en su apellido sino en el mundo empresarial, Marisun es una figura prominente con una visión empresarial ejemplar.

¿Quién es María Asunción Aramburuzabala?

María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México, nació el 2 de mayo de 1963 en Ciudad de México. Hija de Pablo Aramburuzabala y Lucrecia Larregui, heredó no solo un apellido prestigioso sino también una capacidad innata para los negocios.

Educada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Aramburuzabala se graduó en Contaduría Pública, lo que le brindó una base sólida para su futura carrera empresarial.

La fortuna de Aramburuzabala, valorada en 6,300 millones de pesos según Forbes, encuentra sus raíces en el legado familiar. Su abuelo, Félix Aramburuzabala, fue cofundador de Grupo Modelo, lo que posicionó a la familia como principal accionista de una de las cervecerías más importantes a nivel mundial.

Tras el fallecimiento de su padre, María Asunción, junto con su madre y hermana, heredó una participación significativa en el grupo. En 2013, se produjo la venta de Grupo Modelo a AB-InBev, aunque Aramburuzabala mantuvo un papel activo en el Consejo de Administración.

Tresalia Capital y Abilia

En 1996, Aramburuzabala fundó Tresalia Capital, una firma a través de la cual maneja las inversiones familiares. El nombre de la empresa, que significa “tres aliadas”, rinde homenaje a su madre, su hermana y ella misma.

Bajo su dirección como CEO, Tresalia Capital se ha convertido en accionista de compañías prominentes como América Móvil, Televisa y Aeroméxico.

Además de Tresalia, Aramburuzabala es propietaria de Abilia, un desarrollador inmobiliario prominente en México. Fundada en 1991, Abilia ha estado a cargo de proyectos notables como Parques Polanco y Terret Polanco, marcando un hito en el sector inmobiliario del país.

Un legado familiar y empresarial que ha continuado

La influencia de Aramburuzabala se extiende más allá de sus empresas. Ha sido miembro del Consejo en diversas instituciones, como Kio Networks, Aliat Universidades, Medistik y ABI-InBev. Su participación en el Consejo de Grupo Modelo, Televisa y América Móvil, entre otros, destaca su relevancia en el ámbito empresarial mexicano.

Aramburuzabala no solo ha mantenido la fortuna familiar, sino que también la ha expandido a través de inversiones estratégicas en sectores como la tecnología, el desarrollo inmobiliario, la educación y la moda.

Su enfoque en inversiones rentables y socialmente responsables refleja un compromiso tanto con el crecimiento económico como con el desarrollo social de México.

Reconocimientos internacionales

María Asunción Aramburuzabala ha recibido numerosos premios internacionales, reconociendo su excelencia empresarial y su impacto en el mundo de los negocios. Su historia es un testimonio de liderazgo, visión y perseverancia, elementos clave en la construcción de su impresionante legado.

Con una fortuna que asciende a 6 mil 200 millones de dólares, María Asunción Aramburuzabala no solo se posiciona como la mujer más rica de México, sino también como una figura clave en el panorama empresarial global. Su éxito continuo y su habilidad para navegar y prosperar en diversos sectores económicos la convierten en una inspiración y un modelo a seguir en el mundo de los negocios.

Más contenido como este
Actrices, cantantes, periodistas y más celebridades tuvieron el privilegio de saludar al Santo Pontífice que falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible
Jorge Mario Borgoglio, arzobispo de Buenos Aires desde 1998, vino de Argentina y se convirtió en Papa a los 76 años; Francisco fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica
El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años
Yates, mansiones y un amor extravagante que el Sol de México no pudo ocultar
El Sol de México tiene 55 años y un historial de hits que hasta el día de hoy siguen ganando nuevos escuchas, ¿Adivinas cuáles son las más populares?