¿Quién fue el padre de Carlos Slim y cómo lo ayudó a convertirse en millonario?

Detrás del éxito de Carlos Slim se encuentra la figura de su padre, Julián Slim Haddad, quien llegó a México desde Líbano

carlos-slim-1200x675.jpg

Carlos Slim

GETTY IMAGES

Carlos Slim Helú, el magnate mexicano cuya fortuna alcanza los 93 mil millones de dólares, ha marcado la historia empresarial de México y Latinoamérica.

Propietario de consorcios como Grupo Carso y América Móvil, Slim ha destacado en varias ocasiones en la lista de las personas más ricas del mundo, incluso ha llegado a encabezar el ranking de Forbes en la década de 2010.

Así comenzó en los negocios el hombre más rico de México

Desde sus días como estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Slim mostró inclinaciones empresariales. Su primer emprendimiento surgió en la infancia, cuando instaló un puesto de dulces debajo de las escaleras de su hogar, vendiendo golosinas a familiares y marcando el inicio de una carrera financiera extraordinaria.

El maestro financiero: Julián Slim Haddad

Detrás del éxito de Carlos Slim se encuentra la figura de su padre, Julián Slim Haddad, quien llegó a México desde Líbano a la temprana edad de 14 años, mientras huía del reclutamiento militar del imperio otomano. Con poca edad y sin dominar el español, Julián Slim se unió a sus hermanos mayores en México.

foto_bio_11g.jpg

Don Julián Slim Haddad

carlosslim.com

En 1904, Julián y su hermano José establecieron la sociedad mercantil “La Estrella del Oriente”, una mercería ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Julián Slim, al comprar la parte de su hermano, consolidó su posición como empresario. En 1926, se casó con Linda Helú, dio inicio a una familia que se convertiría en una de las más prominentes de México.

foto_bio_14g.jpg

Familia Slim Helú

carlosslim.com

Familia Slim Helú. carlosslim.com

El legado de Julián Slim no solo radica en sus emprendimientos, sino en la educación financiera que brindó a sus hijos.

A una edad temprana, Carlos Slim y sus hermanos recibieron una libreta donde registraban ingresos y gastos bajo la guía de su padre. Esta lección de administración financiera se ha convertido en un pilar fundamental en la vida del magnate.

En 1953, Julián Slim falleció repentinamente, cuando Carlos contaba con tan solo 13 años de edad. Este acontecimiento marcó un punto crucial en la vida de Carlos Slim, quien, a pesar de la pérdida de su mentor financiero, continuó forjando un imperio empresarial que perdura hasta hoy.

El legado Slim

El padre de Carlos Slim, Julián Slim Haddad, es una figura clave en la vida del magnate mexicano. Desde sus modestos comienzos en Líbano hasta la fundación de negocios en México, Julián Slim no solo dejó un legado empresarial, sino que también sembró las semillas de la disciplina financiera en sus hijos.

La influencia de Julián Slim perdura en la forma en que Carlos Slim administra su vasta fortuna, demostrando que los cimientos financieros sólidos son esenciales, incluso para los magnates más exitosos del mundo.

Más contenido como este
Lorena Ochoa, amigos y aficionados al deporte celebran la Copa Peyrelongue 2025 para hacer del golf un motor de transformación a beneficio de BECAR
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales