Te presentamos las nuevas colecciones de esta celebración de lujo

colecciones-fashion-week-mexico
Por Diana Laura Sánchez

Te presentamos las nuevas colecciones de las creativas mexicanas Monserrat Messeguer, Denisse Kuri, Julia y Renata en Mercedes-Benz-Fashion Week México

Mercedes-Benz Fashion Week México eligió tres destacados museos de Puebla como locación para vivir estas experiencias de lujo. El museo de Arte Popular de Puebla, representa las cualidades de sus 32 regiones, el cual será sede para los desfiles de Monserrat Messeguer y el talento local, Denisse Kuri. La colección de Messeguer, se titula Rancho Grande, retrata el contraste de la vida en el norte de la República con el paisaje cotidiano de la vida urbana. Inspirada en prendas clásicas del Norte como la camisa de flecos, mezclilla parchada, el sombrero y la bota vaquera estilizada desde un punto de vista contemporáneo e irreverente. Además, contrastan los destellos de la megalópolis, representada en las tiras con cristales y los flecos metálicos de las chamarras y pantalones.

Denisse Kuri presenta su primera y única producción del año, se trata de una colección en una paleta blanco y negro que resulta del trabajo colaborativo con diferentes comunidades de artesanos en Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca. Además se presenta el jonote, una fibra de Cuetzalan, Puebla, que los artesanos extraen del árbol y tejen para producir cinturones y tops; también la seda de San Miguel Cajonos, Oaxaca, donde hacen toda la crianza de los gusanos y el hilado que estarán presentes en los tejidos de esta nueva colección. Es una colección sostenible gracias a los tejidos hechos a mano, en telar de cintura o de pedal que evitan el desperdicio de materiales.

] Julia y Renata, la dupla tapatía llevará a cabo su desfile en el Museo Internacional del Barroco. Es una entrega sin temporalidad, la marca que firma cada colección con tintes filosóficos explora, en esta ocasión, “la relación entre el cuerpo y la mente en el proceso de creación, donde las manos son un puente dotado de su propia habilidad, así como de cierta independencia para proyectar su propio conocimiento, memoria y expresión”. Bajo la intención de honrar el trabajo de oficios y creadores que admiran donde las manos representan un elemento esencial en su obra.

”]

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Lorena Ochoa, amigos y aficionados al deporte celebran la Copa Peyrelongue 2025 para hacer del golf un motor de transformación a beneficio de BECAR
El empresario fue uno de los mayores apoyos del magnate sudafricano desde hace más de 10 años, sin embargo, la situación lo ha rebasado
Se trata de una propiedad en Virgina que fue construida hace 100 años
Aunque algunos de estos famosos han aclarado que sus mudanzas no tienen que ver con el republicano, su cambio de residencia ha coincidido con su regreso al poder
La artista canadiense se pronunció contra la “subcultura de cuentas de salud mental” que desinforman en redes sociales