Tras el telón de Cabaret con Flavio Medina, en el Teatro de los Insurgentes

A casi un año de su estreno, regresamos al Teatro de los Insurgentes para platicar con Flavio Medina sobre su icónica participación en Cabaret.

Flavio_Medina_Cabaret_1_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

Flavio nos recibe en el camerino de Emcee con una sonrisa y una pecera llena de dulces. Mientras entramos, nos dice que nos pongamos cómodas; es ahí donde nos damos cuenta que el teatro es como su casa. Nos sentamos frente a él y él se sienta frente a sí mismo, para Flavio es normal estar rodeado de espejos. Mientras iniciamos la conversación nos observan los distintos Emcees que aparecen a lo largo de Cabaret.

Segunda cita

Flavio Medina y Cabaret son viejos amigos. En un reencuentro inesperado, la obra volvió a aparecer en su vida después de 20 años, con un elenco distinto y con retos distintos para él. A partir de su colaboración en otro proyecto con Ilse Salas (quién estrenó Cabaret en el Teatro de los Insurgentes como Sally Bowles), “se prendió un motorcito de amor a Cabaret.”

Flavio_Medina_Cabaret_2_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Cortesía Cabaret México

Nos cuenta que la primera vez que representó Cabaret, formó un núcleo con las demás personas que participaban en la obra. “Nos hicimos muy muégano, muy amigos, muy cuates. Salíamos todos los fines de semana juntos. Desde ese entonces seguimos siendo amigos.”

“Cuando ves una obra de teatro que tú hiciste la disfrutas mucho… Pero, personalmente, estaba invadido de recuerdos que aparecían en mi cabeza mientras corría. Venían a mí las imágenes de hace 20 años.”

Flavio_Medina_Cabaret_3_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Cortesía Cabaret México

Inevitablemente, estuvo presente en el estreno de la producción en marzo de 2024. Medina regresó a la puesta en escena primero como espectador, luego como invitado de honor. “Claudio Carrera me invitó a develar la placa de 100 representaciones, junto con otras personas del elenco pasado de Cabaret.” Fue ahí cuando Emcee se volvió parte de su vida.

Un personaje histórico en un recinto histórico

Flavio_Medina_Cabaret_4_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

Cuando Flavio conoció el escenario que ahora domina tenía 8 años. Durante la conversación recuerda que venía al Teatro de los Insurgentes de niño porque el abuelo de una amiga de sus hermanas trabajaba aquí. A Flavio siempre lo invitaban al Teatro de los Insurgentes durante los fines de semana. Aquí se sembró una semilla que no tardaría mucho en germinar. “Yo quiero estar ahí, yo quiero estar en el escenario.”

Regresar una y otra vez a este lugar lo hizo darse cuenta de que lo que quería ser en la vida era actor. “El teatro es el único lugar donde estás en el espacio y en la atmósfera del personaje y te olvidas totalmente de ti, totalmente de tu entorno, de lo que sucede, de tus conflictos o de tus anhelos y emociones. Se te olvida un poco tu vida.”

Al final, terminó siendo parte de varias puestas en escena de este recinto, tan importante para las artes en México como lo es para su historia personal. “Estás cumpliendo un sueño muy importante,” se dijo a sí mismo la primera vez que montó una obra en el Teatro de los Insurgentes. “Era algo que siempre estuvo en tu cabeza.”

Parado en hombros de gigantes

Flavio_Medina_Cabaret_5_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Cortesía Cabaret México

Emcee es un personaje histórico y magnético. Desde que Cabaret estrenó por primera vez en 1966, el maestro de ceremonias ha sido interpretado por leyendas. Según Flavio, eso es un arma de dos filos. Por un lado, “cuando haces un personaje que ya han hecho otros y tienes la oportunidad de verlos, te abren el camino; te regalan cosas con las que te quedas.”

Por otro, explica, la creatividad que viertas en tu personaje hará que tu audiencia lo viva de una manera distinta. Acepta que todos los actores que ha visto anteriormente han tenido una enorme influencia en cómo ha interpretado al maestro de ceremonias. Aunque confiesa que Alan Cumming es quien marcó la esencia del personaje que hila Cabaret, no deja atrás a una de sus antecesoras en el Teatro de los Insurgentes.

Flavio_Medina_Cabaret_6_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

“Tengo mucha inspiración de Irene Azuela, me parecía magnífico su trabajo,” cuenta Medina.

Carrera, el productor de Cabaret le propuso ser Emcee en algún punto de la producción. Para Flavio, el fuego de hacer teatro revivió después de 8 años de estar dormido. Regresar al escenario con un personaje tan complejo y demandante como Emcee es una decisión arriesgada. Él lo sabía y por eso no aceptó de inmediato.

“Al principio me dio cosa porque tengo inseguridades y siempre hacer este personaje es una gran responsabilidad. Este musical es una obra de teatro importante. Este personaje es un regalo para cualquier actor o actriz que lo quiera interpretar.”

Flavio_Medina_Cabaret_7_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Cortesía Cabaret México

Flavio confiesa que antes de decidir que quería volver al escenario como el personaje que hila Cabaret, se probó a sí mismo. Regresó con su entrenadora vocal y se acondicionó físicamente para darle al público el mejor Emcee. “Lo tengo que hacer sí o sí y la verdad es que lo estoy disfrutando muchísimo.”

Insurgente en el Insurgentes

Un maestro de ceremonias como el de Cabaret es más que un personaje. Lucha por la libertad, aparece como cómplice del público y lo invita a preguntarse cosas, como él mismo lo hace a lo largo de la película. Vestido de Emcee, Flavio es como un Chaplin moderno que camina en una cuerda floja entre lo divertido y lo doloroso de la realidad.

Le preguntamos sobre el impacto que tiene representar una obra tan política, donde cada personaje es un rebelde, un insurgente como los que están en el nombre del teatro que nos recibe. Ante ello, Flavio explica que “Cabaret es una obra cíclica. Creo que ahorita puedes escuchar las noticias y pensar ‘¿Qué tanto no hemos podido aprender como humanidad?’”

Flavio_Medina_Cabaret_8_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

“Pareciera que la acaban de escribir porque es totalmente actual, totalmente vigente. Las necesidades de los personajes son las necesidades que tenemos en este momento. Siempre pareciera que le están cortando las alas a los humanos.”

A muchas manos

Flavio_Medina_Cabaret_9_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

Lo acompañamos al escenario, donde parte del elenco ya está calentando y vocalizando. Entre la banda y el ensamble, sentimos cómo el lugar se transforma poco a poco en un Cabaret. Pero un abrazo, una broma o hasta un chisme rompen con el ambiente solemne que, una vez que se abre el telón, es impenetrable. Cuando acaba el ensayo, regresamos a los preparativos para la función.

“Compartir tu personaje con otras energías solamente te ofrece regalos,” dice sobre el elenco mientras se maquilla para salir al escenario.

Flavio_Medina_Cabaret_10_Teatro_de_los_Insurgentes.jpeg

Fotografía: Lydia Leija

Dejamos el camerino, no sin antes despedirnos de la foto de Tina Galindo que el actor tiene al lado de la puerta. Acompañada de figurillas hinduistas y con una enorme sonrisa en el rostro, la productora de Cabaret le desea “mucha mierda” a Flavio, quien regresa corriendo por su libreto. Las hojas de papel que saca de su maleta están llenas de anotaciones y carecen de pulcritud, como todos los documentos que se usan hasta el cansancio.

“No se me vaya a olvidar la obra.”

Más contenido como este
El Sumo Pontífice hizo cambios en el protocolo oficial relacionado al funeral en busca de mayor sencillez
El Vaticano emitió un comunicado para informar sobre los avances en la salud del pontífice
El Pontífice permanece internado desde hace una semana con una infección pulmonar compleja
El CEO de Tesla trabaja como “asesor” de Donald Trump para dectectar fraudes y gastos innecesarios
El padre del CEO de Tesla tuvo mucho que opinar sobre cómo ha sido su hijo con sus nietos